13.8 C
Rosario,AR
lunes, 29 de mayo de 2023
Inicio Economía Página 3

Economía

“Massa llegó como el gran salvador para muchos y lo único que hizo fue ponerle curitas a una herida enorme”

Tras la reunión de presidentes de Juntos por el Cambio, este martes en Buenos Aires, en la que se manifestó preocupación por la fragilidad económica que atraviesa el país, el titular actual del PRO Argentina, Federico Angelini, cargó contra el ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobierno en general, que -dijo- “está perdido”. “Muchos pensaron que cuando asumió Massa...

El gobierno estima que antes de septiembre comiencen a circular los billetes de 2 mil pesos

La Casa de la Moneda entregará al Banco Central los nuevos billetes de $2.000 en junio y luego será la autoridad monetaria la que decidirá en el momento en el que saldrán a la circulación. "Nuestro compromiso es que el primer lote esté terminado en junio para su remisión al Banco Central, pero no está dentro de nuestra potestad...

Anunciaron licitación del Canal Magdalena por $ 40 mil M y la entrada en funciones del ente de la Hidrovía

El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano anunciaron en el Puerto de Ensenada la licitación para la obra de dragado, profundización y ensanche del Canal Magdalena, que contará con un presupuesto que supera los $ 40.000 millones. “Vivimos en un tiempo donde la palabra soberanía no es un grito de guerra, es una realidad, es un...

El valor mensual de un alquiler promedio de un monoambiente en Rosario creció más que la inflación

“Todos somos conscientes de lo que cuesta pagar un alquiler”, afirmó este martes el presidente Alberto Fernández en un acto de agenda presidencial. Su frase quedó expuesta luego de que se conocieran los datos del último informe sobre el costo de alquileres del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), el cual marcó un aumento del 10% entre marzo y...
video

Emmanuel Dannan: “Quizá, es más cómodo ser un esclavo; por eso, la libertad no garpa”

“¿Por qué la libertad no garpa o no es popular en Argentina?”. Con esta pregunta, ON24 abordó al músico e influencer liberal, Emmanuel Dannan, en la Cena Anual de Fundación Libertad, realizada el 27 de marzo en Buenos Aires. “Quizá, sea más cómodo ser un esclavo y votar a dirigentes que nos ofrezcan una dependencia. Sobre todo en la generación...

Santa Fe registró en marzo la inflación más alta desde abril del 2002

Luego del preocupante dato inflacionario que arrojó el INDEC sobre el mes de marzo (7,7%), el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio su informe mensual, el cual registró un incremento general del 7,8%. Esta cifra significó el dato más alto desde la creación del indicador en el año 2002. Con este resultado, la inflación del primer trimestre en...

Los puertos de Rosario y la región paralizados por una medida gremial a nivel nacional

Este lunes, las terminales portuarias de Rosario y el país están inactivas por un plan de lucha de los trabajadores portuarios de distintos gremios en reclamo por el cobro del Impuesto a las Ganancias. La iniciativa llegó luego de la votación en asamblea de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) y...
video

¿Se viene más puré de calabaza? “Nah; eso era el viejo FMI; éste es un Fondo de arroz con leche”, dijo Melconian

“¿Se fue todo a la mierda?”, le preguntó el periodista al economista Carlos Melconian en la Cena 35° Aniversario de la Fundación Libertad, que tuvo lugar el lunes 27 de marzo en Buenos Aires. “No, no, Argentina se fue a la mierda en 1975, en 1989 y en 2001; esto no es eso, pero sí he dicho que si...

Los alquileres temporarios por plataformas promedian los 150 mil pesos mensuales

En los últimos años, y acrecentado por los meses de pandemia por el coronavirus, los alquileres temporarios fueron ganando terreno en el mercado. Tanto fue así que desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) advirtieron una sobredemanda de inmuebles, particularmente monoambientes en la zona céntrica. La propia María Belén Rivero (CI 731), directora de la entidad rosarina...

Los combustibles aumentarán un 4% mensual hasta agosto, según acordaron empresarios y gobierno 

El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, según informó el Ministerio de Economía. El acuerdo fue rubricado por las empresas YPF, PAE...