A la espera de definiciones: los aumentos en alquileres fueron como mínimo del 100%
Con el debate acerca de la reforma de la ley de alquileres en curso, la incertidumbre del mercado inmobiliario se vio reflejada en los precios de los nuevos contratos, según indica el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO). Además, advirtieron, muchos de los nuevos acuerdos quedaron en stand by “a la espera de mayores definiciones sobre las condiciones contractuales...
Empresas de comercio y servicios salen al cruce de anuncios impositivos: “Son contrarios al necesario ordenamiento de la economía”
Ante los anuncios del gobierno nacional sobre el Impuesto a las Ganancias e IVA, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado en el que advirtió que “para que una baja tributaria perdure en el largo plazo debe realizarse en el marco de un programa que asegure la estabilidad macroeconómica”. y eso, afirma, “presupone equilibrio fiscal...
Si el Compre Sin IVA es ley “se prevé un costo fiscal bruto anual potencial máximo del 4,19% del PBI”
Este jueves comienza el debate para que el programa Compre Sin IVA, que reintegra el 21% del costo final de los productos de la canasta básica, sea ley. Si bien es una medida que el gobierno nacional tomó e implementó en las últimas semanas, ahora busca que quede fijada por el Congreso de la Nación. Sin embargo, en Juntos...
Cayó consumo en agosto aunque mostró leve desaceleración: ¿cómo les fue a los diferentes rubros?
En agosto de 2023, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 0,9% en la comparación interanual (i.a.) y una mayor contracción desestacionalizada, de 1,8%, frente al mes de julio. De esta forma, el IC acumula un crecimiento de 2,1% i.a. en los primeros ocho meses del año, aunque...
Desde Paraguay ven con preocupación la posible prohibición de amarrar en el Gran Rosario y no descartan mudarse a Uruguay
El conflicto entre Argentina y Paraguay sigue escalando y ahora los puertos de Rosario y la región se verían afectados ya que desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) manifestaron que la prohibición de realizar maniobras de amarre para remolcadores extranjeros en el puerto del Gran Rosario afectaría directamente a los paraguayos en detrimento de la competitividad...
La CAC prevé una baja en el consumo debido a la reducción del poder de compra
La Cámara de Comercio y Servicios (CAC) publicó su indicador de Consumo, el cual evidenció una caída del 1,8% mensual en agosto. A nivel interanual, la baja fue del 0,9%.
El consumo, explicaron, se retrotrajo debido al salto del dólar tras las PASO y la aceleración inflacionaria. "La tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el indicador...
El desempleo en el Gran Rosario bajó más de 1,5% en el segundo trimestre
Según el último informe del INDEC, el mercado laboral del Gran Rosario se mantuvo estable en el segundo trimestre del 2023 y el desempleo se ubicó en 5,3% sobre la población. La tasa de actividad fue del 50,2%, siendo la tercera más alta del país, y el índice de empleo fue del 47,8%, es uno de los más altos...
Bioquímicos en alerta: podrían suspender atención a obras sociales y prepagas en octubre
La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) pidió ajustes en la Unidad Bioquímica que se utilizar para medir los costos que las obras sociales y prepagas abonan por los insumos. “Antes, esa diferencia se podía tratar de salvar, pero en estos momentos de crisis económica y falta de insumos, especialmente los importantes, es difícil”, dijo Sandra Álvarez,...
“Sergio Massa ha demostrado ser incapaz e irresponsable como ministro de Economía”
La asociación Contadores Forenses ONG cuestionó al ministro Sergio Massa por su actuación al frente del Ministerio de Economía. “No posee condiciones, formación ni experiencia en las ciencias económicas”, disparó la organización en un comunicado expuesto en sus redes.
Con el último dato de la inflación de agosto ofrecido por el INDEC, que fue del 12,4%, la ONG apuntó: “Dada...
Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs
El sector lácteo, con fuerte presencia en la provincia de Santa Fe, le envió una carta al ministro de Economía, Sergio Massa, y al subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, debido a la fuerte crisis que atraviesan los productores e industriales. En el texto pidieron la quita de los derechos de exportación (retenciones), entre otras medidas...