“¿Qué tan boludxs impositivos somos?”
La ONG Lógica encabeza una campaña de concientización acerca del componente impositivo de las transacciones económicas que ejecutan los argentinos. “Sufrimos un nivel totalmente desbordado de gasto público, impuestos e inflación. Esto afecta no solamente al país, sino a la vida laboral, familiar y hasta personal de cada uno de nosotros”, sostuvo Matías Olivero Vila, presidente de la organización,...
Construir una vivienda de 69 m2 cuesta en Santa Fe casi 10 millones de pesos
Con los últimos datos relevados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), quedó expuesto el aumento anual que sufrió la construcción en Santa Fe. Según el instituto, en febrero 5,6% en febrero y acumuló un salto del 100,5% el último año.
En esta línea, se expresa que para construir un metro cuadrado se necesitan $143.640,73, es decir, el...
Magro crecimiento interanual del consumo, según la CAC: ¿qué rubros fueron los más demandados?
En febrero de 2023, el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 0,8% en la comparación interanual (i.a.), aunque marcó un retroceso desestacionalizado de 1,7% frente al mes de enero.
“Este magro crecimiento interanual visto en febrero da continuidad al proceso de retroceso exhibido por el Indicador desde mediados del 2022...
Consultora estima una inflación del 7% para marzo impulsada por indumentaria y educación
La consultora Ecolatina indicó que la inflación de marzo rondará el 7% debido a los incrementos en la indumentaria y la educación, además alertó sobre una estanflación. “No hubo avances en la guerra ante la inflación”, dijo Santiago Manoukian, economista de la esa entidad, recordando la frase que el presidente Alberto Fernández utilizó en marzo del 2022.
El análisis de...
Para eliminar la inflación “se puede pensar en un régimen como la convertibilidad”
En la última reunión del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Domingo Cavallo, el ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, disertó para los presentes y llamó a “eliminar la inflación es una precondición para poder resolver los demás problemas”.
El economista enunció una serie de pasos para lograr este...
“Si al campo no le hubieran sacado durante tanto tiempo, hoy podríamos afrontar esta crisis”
La ola de calor de las últimas semanas y la falta de lluvias volvieron a golpear al campo, lo que podría determinar nuevos recortes en la estimación de producción que ubicarían a la campaña 2022/2023 como una de las peores de las últimas dos décadas. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que la sequía que afecta a...
¿Cómo le fue a la región pampeana con los datos de inflación de febrero?
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023 y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que...
En febrero, un productor recibe $1 por cada $3,1 que paga el consumidor en la góndola
Los precios de los agroalimentos se incrementaron en febrero 3,1 veces del campo a la góndola, por lo que los consumidores pagaron $3,1 por cada $1 que recibieron los productores, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta diferencia es...
¿Cuánto cuesta protegerse de los cortes de luz con paneles solares?
Calor extremo y sensaciones térmicas por las nubes formaron el combo perfecto para que el pasado fin de semana se registren tres récords de consumo de energía. El primero, el viernes entre a las 14.45 y las 15.30 horas, en Rosario se registró 694 MW. El sábado, toda la provincia de Santa Fe superó el récord histórico de potencia...
BCR propone ampliar y mejorar oferta exportable a China para bajar déficit comercial de 15 años
En 2022, China fue destino del 9,1% de las exportaciones nacionales, sólo detrás de Brasil, que se lleva el 14,2%, según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, que señala que “la agroindustria tiene un rol preponderante en la canasta exportadora” hacia el gigante asiático.
Es que China es el principal destino del poroto de soja y...