12.4 C
Rosario,AR
domingo, 13 de julio de 2025
Inicio Economía Página 153

Economía

Martín Tetaz: “El gobierno está haciendo un ajuste feroz”

En un webinar organizado por Fundación Libertad para más de 300 personas, el economista Martín Tetaz realizó un profundo análisis del escenario actual. Advirtió que la recuperación económica luego del aislamiento va a ser más lenta de lo esperado y sostuvo que el gobierno “sigue encerrado en la cuarentena y no sabe qué hacer”. Si bien apuntó que “el virus...

Sondeo entre ejecutivos del IAE: “La idea de hiperinflación no aparece”

En el marco de un encuentro de autoridades de camada de Alumni IAE – representantes de cada programa MBA o programa ejecutivo – tuvo lugar una conferencia virtual sobre la economía pos-pandemia, el pasado viernes, a cargo de Eduardo Fracchia, profesor de Economía del IAE Business School. En este contexto se realizó un sondeo anónimo en tiempo real entre...

Más de 170.000 afiliados a obras sociales y prepagas pasarían a la salud pública

Las consecuencias de la crisis económica por la pandemia del coronavirus ya se evidencian en el acceso a la salud privada. Más de 170.000 afiliados a obras sociales y prepagas en la Argentina pasarían al sistema de salud pública debido a quedar desempleados en lo que va de la cuarentena. Los datos se desprenden de los 310.000 empleos destruidos en...

Una de cada 3 pymes electrónicas y electromecánicas opera con rentabilidad negativa

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), con la colaboración de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), realizó un informe que refleja la situación de la industria durante el primer semestre del 2020. De acuerdo con el documento, el 34% de los empresarios indicó haber operado a un nivel de rentabilidad negativo. De...

Propuesta de la Cámara de Comercio apuesta a convertir subsidios en empleos para bajar la pobreza

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) elaboró un documento exhaustivo de propuestas que apuntan, según subraya la entidad, a mejorar las bases, el funcionamiento y los resultados de la actividad económica y social del país. Para ello, desde la institución, instan a la construcción de consenso entre el sector público y privado respecto a la necesidad de...

El pronóstico de Ferreres sobre actividad, empleo y cierre de empresas

Orlando Ferreres sostuvo que este año subirá marcadamente la pobreza y cerrarán unas 35 mil empresas. Este complicado panorama fue ilustrado por el economista en un webinario organizado por Fundación Libertad, en el que hizo un diagnóstico de la situación actual y una proyección de mediano plazo.  De acuerdo con Ferreres, en actividad y empleo “el piso de la recesión...

Empresarios rurales alertan por el robo constante de ganado en Santa Fe

El secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Ignacio Mántaras, afirmó que el robo de ganado en la provincia “es constante”, subrayando, incluso, que se trata del principal delito que padecen los productores, con denuncias “cada 2 o 3 días”. En declaraciones al portal bonaerense Tranquera.com.ar, el empresario advirtió por la falta de prevención para evitar...

Dólar: una señal de que hace falta un programa económico urgente

Por Lic. Adriano Mandolesi – Economista Una de las principales preocupaciones del gobierno y de todos los argentinos es el dólar. Argentina es un país bimonetario, es una realidad que la sociedad piensa en dólares por más que usemos el peso como moneda para nuestras transacciones diarias. Usamos la divisa norteamericana como unidad de cuenta para producir, invertir, determinar...

Publicistas argentinos advierten por la inviabilidad de la Ley de Teletrabajo

En un comunicado en conjunto, la Asociación Argentina de Publicidad (AAP), la Asociación de Marketing Digital e Interactivo (AMDIA), la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM), Interactive Advertising Bureau (IAB), Interact y la Asociación Publicitaria de Agencias de Rosario expresaron su preocupación ante la reciente Ley de Teletrabajo, aprobada en el Congreso. En ese sentido enumeraron los principales puntos...

El 51% de los préstamos bancarios se los queda el BCRA: La clave que evita un salto inflacionario

El Banco Central se queda con el 51% del sistema bancario. Así, según un reciente estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), se contuvo un importante salto inflacionario a pesar de la mega emisión monetaria en la que incurrió el gobierno en medio de la pandemia.  “Para entender por qué la alta emisión monetaria no se está reflejando...