Qué empresas dejarán de pagar el Impuesto al Cheque
La Resolución General Nº 5111, publicada este lunes en el Boletín Oficial, instrumentó los beneficios previstos en el Decreto 796/2021 para Transferencias 3.0.
Así, a través de la norma, la AFIP estableció el mecanismo para que las administradoras de sistemas de cobro por código QR y las empresas dedicadas al servicio electrónico de pagos, accedan a la exención del Impuesto...
Desempleo en Argentina: Descubre la realidad actual de esta situación
Se ve muy difícil para el ciudadano promedio Argentino encontrar estabilidad, gracias a la situación por la que su país pasa.
Debido a esto, en este artículo, analizaremos brevemente la situación por la que atraviesa Argentina.
El gobierno de Argentina busca crear empleos formales
Argentina está pasando por una situación económica complicada, y debido a esto, el gobierno ha estado tomado el...
Importante: Tabla con nuevas escalas y topes de facturación
Desde el sábado 1º de enero de 2022 comenzarán a regir los nuevos topes de facturación y las cuotas mensuales en el monotributo.
La actualización tributaria en Argentina es compleja, dada la alta inflación. Según el impuesto se aplican diferentes índices para la actualización. El monotributo se ajusta según el incremento acumulado en el año previo de las jubilaciones y pensiones del...
Cómo aprovechar las compras en el exterior, a dólar oficial y sin impuestos
Desde el 26 noviembre los clientes podrán aprovechar 15 días de superofertas, en el marco del Black Friday, el mega evento de descuentos para compras online que se celebra tras el día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Vale señalar que los beneficios de las ofertas disponibles en todo el mundo, chocan con ciertas limitaciones en la Argentina. Por...
Desde hoy se puede usar cualquier billetera digital para pagar en todos los códigos QR
Desde hoy comienza a funcionar plenamente en Argentina el sistema de Transferencias 3.0, el mecanismo de pagos digitales con códigos QR. El nuevo sistema permitirá usar cualquier billetera virtual, ya sea de un banco o una fintech, para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro, sin importar la empresa que provea el código.
De este modo,...
La tormenta perfecta para que los argentinos no vayan a Chile
El flujo de turistas argentinos que viaja a Chile es fundamental para la industria del turismo en el vecino país y la noticia del cepo a los viajes al exterior cayó como balde de agua fría en un momento que ya consideran muy complejo.
Después de la pandemia, el cierre de fronteras, la lenta apertura y la cantidad de requisitos...
Agencias y Despegar en shock por la prohibición del BCRA de financiar en cuotas viajes al exterior
Mediante la comunicación "A" 7407, el Banco Central (BCRA) decidió prohibir a partir de este viernes el financiamiento en cuotas de pasajes y otros servicios turísticos en el exterior, como alojamiento o alquiler de auto, adquiridos con tarjeta de crédito, en pleno Black Friday.
La nueva regulación de la autoridad monetaria, que busca evitar la salida de dólares, rige para...
Cae la confianza para hacer negocios en Argentina
Según un informe del centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), el clima para los negocios empeoró en Argentina en los últimos tres meses ante las peores perspectivas para sus economías.
Si bien Brasil fue el país que peor resultado obtuvo en el llamado Indicador de Clima Económico (ICE), donde registra 63,4 puntos y se encuentra en la...
Conocé qué beneficios te ofrece tu banco en el Black Friday 2021
Luego del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), que se celebra en Estados Unidos el 25 de noviembre, las principales cadenas lanzan ofertas en los precios de sus productos y preparan promociones para el Black Friday, una fecha que abre la temporada de compras de cara al fin de año y las fiestas.
En Argentina, los bancos se suman a...
Por la regulación de tasas del Banco Central, pagar el mínimo se volvió uno de los medios más baratos de financiación
Según las estadísticas del sistema financiero, el 95,5% de tarjetas de crédito registran financiamiento por un monto inferior al tope establecido, por lo que seguirán bajo el régimen de tasa máxima de 43%.
De este modo, por la regulación de la tasa por parte del BCRA, pagar el mínimo del resumen (que en la jerga financiera se denomina ‘revolving'), se...
































