13.8 C
Rosario,AR
lunes, 29 de mayo de 2023

Tecno

Tecnológica con base en Rosario abrió nuevas oficinas en Entre Ríos

El pasado jueves, Tecso, la cooperativa de software más importante de Latinoamérica, abrió formalmente las puertas de sus nuevas oficinas en la ciudad de Concepción del Uruguay, ubicadas en Alberdi 812, como parte de un proceso de profundización de una relación de trabajo de más de 15 años, que mantiene con Río Uruguay Seguros (RUS) en su búsqueda de...

Rebanking y UTNR crean programa de formación para jóvenes desarrolladores

Rebanking, la app de Transatlántica Compañía Financiera S.A., y la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario (UTNR), presentan “Rebanking Academy”, un programa de formación para estudiantes de hasta 25 años que estén cursando los primeros años de las carreras Licenciatura en Sistemas, Ingeniería en Informática o  afines. El objetivo es seleccionar a un máximo de 15 postulantes de los cuales, los...

Social Commerce: ¿qué es y por qué puede ser un gran aliado de las pymes?

Con el alza indiscutida de los usuarios de Internet el reciente año, que supera los 4 billones de usuarios, sumada a los 3,5 billones de usuarios de social media que crecen a razón de un 9% cada año, y la para nada despreciable cifra de 5 billones de usuarios de smartphones en todo el mundo, es de esperar que...

“A la industria del conocimiento hay que tenderle la mano, no soltársela”

El diputado de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, criticó la decisión del Gobierno Nacional de suspender la aplicación del Régimen de Promoción para las Economías del Conocimiento y advirtió por los riesgos que puede ocasionar esta medida, como caída del empleo, de inversiones y exportaciones. “Castigar a la industria del conocimiento es dilapidar futuro para Argentina”, sostuvo Angelini. “No...

¿Quiénes son las nuevas autoridades de la Cámara Argentina de Internet?

La Cámara Argentina de Internet renovó las autoridades que estarán a cargo de la conducción de la institución por el próximo periodo y creó tres vicepresidencias, con el objetivo de adaptar la estructura de gobernanza de la entidad a los diferentes verticales que han ganado protagonismo en la industria digital en los últimos años. El nuevo Consejo Directivo fue elegido...

La importancia del derecho informático en las empresas

El jueves 28 de noviembre, de 18 a 20:15, Damián Ferrero Wenger, Experto en Propiedad Intelectual y Derecho Informático se presentará en la Escuela de Negocios de Fundación Libertad para hablar sobre la protección de desarrollos de software, las apps y los sitios web. "Son el resultado de años de trabajo, talento, inversión y esfuerzo, constituyéndose en los principales...

Llega la segunda edición de Argentina Fintech Forum

El próximo martes 19 de noviembre tendrá lugar el principal forum de la industria fintech. Organizado por la Cámara Argentina de Fintech, el evento será una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades del sector y también un gran espacio de networking entre los principales protagonistas de la industria. Los ejes temáticos centrales a desarrollar serán: Perfil de usuario fintech Bancos...

¿Cómo funciona el War Room detrás del Cyber Monday?

El CyberMonday es una iniciativa impulsada desde el 2012 por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en Argentina. El evento ya se transformó en un clásico del calendario de empresas y anunciantes. Lo que pocos saben es que detrás de esa maratón de ofertas y newsletters tentadores hay un trabajo...

Llega a Buenos Aires el evento más disruptivo sobre Transformación Digital

Deep Digital será la primera capacitación intensiva que busca integrar toda la innovación y transformación digital generada por diferentes líderes de organizaciones que lograron transitar y alcanzar con éxito el camino hacia la transformación.  El encuentro reúne a un ecosistema de tecnología, economía, política, educación y salud de todo el mundo con oradores que podrán contar su experiencia hacia la...

Llega a Rosario la primera APP de cerveza artesanal ideada por argentinos

Creada por jóvenes argentinos de la ciudad de La Plata, Pinta Libre es la primera aplicación móvil que le otorga a los usuarios una pinta de cerveza sin cargo en cada una de sus salidas -en cualquiera de los comercios adheridos- por una suscripción mensual de $99. ¿Cómo funciona? Los usuarios (mayores de 18 años) deben descargar la aplicación y...