25 C
Rosario,AR
martes, 28 de marzo de 2023

Tecno

Presentaron la conformación de una mesa fintech en Rosario: ¿Quiénes la integran?

Representantes de la BCR, Matba Rofex, Mercado Argentino de Valores, Alycs, bancos y aseguradoras presentaron la conformación de una mesa fintech en Rosario. Las instituciones referentes analizaron las actividades realizadas en el 2020 y proyectaron una agenda en común con acciones para el nuevo año. Dentro de los objetivos se consideró proyectar los servicios financieros del futuro, facilitar la colaboración...

Nuclea a 18 empresas, genera un tercio del Producto de la ciudad de Santa Fe y va por más

Impulsado por la Ley de Economía del Conocimiento, que se aprobó en el 2019 y se modificó el año pasado, el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), ubicado en la ciudad de Santa Fe, augura buenas expectativas para los años venideros, ya que entienden que esta nueva normativa “reimpulsa la actividad” de las empresas que nuclea. Así lo consideró el director...

¿Qué es Infinite?

Para comenzar a explicar de qué se trata Infinite, podríamos decir que es una nueva tecnología que posee un switch automático entre Internet fija y móvil que ayuda a mantener la conexión asegurada.  No sólo eso, sino que Infinite brinda ciertas herramientas con la intención de lograr el mejor rendimiento de conexión a Internet.  Además, esta innovadora solución le brinda soporte...

Mañana comienza nuevo Startup Weekend en Rosario para crear proyectos tecnológicos en 54 horas

Este 27, 28 y 29 de noviembre, tendrá lugar de manera virtual un nueva edición del Startup Weekend Argentina, evento en el los participantes, divididos en equipos, deben transformar en 54 horas una idea inicial en un prototipo de base tecnológica, con un plan de negocios viable y rentable. Estará co-organizada por los equipos que todos los años la realizan...

La startup rosarina que fue elegida como líder en innovación legal

La innovación tecnológica no es una novedad y desarrollos de todos los verticales se crean diariamente a nivel global para solucionar problemas para empresas y personas. Una de las áreas que más tarde llegó a la innovación a nivel global es la relacionada con las cuestiones legales. Esta pandemia hizo aún más visible la necesidad que tiene todo el sistema...

Anuncian la 4° edición del Social Media Day: mirá la lista de disertantes

El jueves 26 de noviembre, de 14 a 19 hs., se realizará la 4° edición del Social Media Day, cuyo eje temático será “Proyectos Digitales y la Industria del Conocimiento”. En el encuentro federal y online se debatirá acerca de las transformaciones en la comunicación digital, uso de redes sociales y las nuevas estrategias de contenidos, digital commerce, publicidad,...

¿Cómo funciona Muvin, la app logística de la BCR?

La Bolsa de Comercio de Rosario lanzó recientemente la aplicación Muvin, pensada para reducir las filas que deben afrontar los transportistas en las entregas de granos a los puertos. Según comunicaron desde la institución rosarina, se trata de una herramienta digital de logística agroindustrial 360 que, entre otras prestaciones, incorporó la posibilidad de que los choferes obtengan un turno...

Deja de cobrar comisión para ayudar a reinsertar profesionales independientes

El trabajo de los profesionales independientes es de los más golpeados por la crisis económica y sanitaria en Argentina. Es por eso que la app Big Blue People, que conecta profesionales independientes con clientes de todas partes del país, optó por cancelar el cobro de comisiones (13%) para quienes ofrezcan servicios dentro de su plataforma, con el fin de...

¿Qué efecto puede acarrear el coronavirus para las inversiones fintech?

La inversión global en empresas fintech en 2019 cayó en términos interanuales pasando del récord del 2018 (US$ 141.000 millones) a los US$ 135.700 millones invertidos en un total de 2.693 transacciones el año pasado, de acuerdo con el informe “Pulse of Fintech 2019”, que publica la consultora KPMG. De todas maneras, desde la compañía destacaron la tendencia positiva que...

Una app para evitar las filas durante el distanciamiento social

Whyline calcula tiempos de espera y envía notificaciones para que los usuarios puedan acceder a servicios sin necesidad de aguardar en el local. Sus fundadores fueron los argentinos Patricio Romero, Nicolás Susco y Gastón Frydlewski, y el norteamericano Michael Twersky. Es una app + SaaS Global que nuclea tiempos de espera de comercios, centros de servicios y dependencias gubernamentales. Por...