Según la UIA, ¿Qué porcentaje de industrias está frenado y pasándola mal?
Según la Unión Industrial Argentina (UIA) la mayor parte del tejido empresario argentino está frenado. Asi lo aseguró el Consejero de la entidad, José Urtubey, en nuevo webinario organizado por Fundación Libertad, en el que advirtió sobre la necesidad de que se aceiten los mecanismos de asistencia financiera por parte del Estado a las empresas y que el acompañamiento...
Otorgarán créditos a tasa 0 a monotributistas y autónomos
El Gobierno amplió los alcances del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) lanzando créditos a tasa del 0% para monotributistas y autónomos, con un límite máximo de $150 mil, a través del DNU 376/2020.
El préstamo será acreditado en la tarjeta de crédito del beneficiario.
El monto del crédito no podrá exceder una cuarta parte del...
AFIP no solicitará registrar los datos biométricos
La AFIP decidió eximir a los contribuyentes de la obligación de registrar sus datos biométricos hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive.
La medida busca facilitar la realización de las operaciones digitales que requieran de esa información en el marco de la emergencia sanitaria. La excepción prevista en la Resolución General 4699 releva en forma transitoria a...
AFIP dispuso un plazo adicional para informar la reorganización de sociedades de fondos de comercio, empresas o explotaciones
La AFIP dispuso, a su vez, un plazo adicional excepcional de 90 días corridos, que se suman a los 180 existentes, para aquellos contribuyentes que deban informar la reorganización de sociedades fondos de comercio, empresas o explotaciones.
Atento a las medidas dispuestas para prevenir la propagación del coronavirus, la Resolución General 4700 extiende el plazo con el que cuentan...
Desde la alta costura hasta maquillaje: toda la moda se declara en emergencia
La Cámara Argentina de la Moda emitió un comunicado en el que declara la emergencia rubro por rubro y solicita que se implemente una “ayuda inmediata” para hacer frente a la continuidad de lo que consideran es una de las industrias más productivas del país. “Instamos a la implementación de créditos subsidiados con bajos intereses, que sean de tramitación...
Ahora van por personas físicas que están detrás de sociedades y fondos comunes de inversión
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las personas jurídicas deberán informar una vez al año quiénes son sus beneficiarios finales. El nuevo régimen informativo establecido por el organismo tiene como objetivo identificar a las personas humanas que posean participaciones en sociedades, asociaciones civiles, fundaciones y fondos comunes de inversión. La normativa representa un avance en materia de...
Gastronómicos, hoteleros y agencias de viaje, esperanzados tras reunión con Alberto Fernández
En virtud a los reclamos de los sectores hotelero-gastronómico y turístico frente a la crisis generada por la pandemia de covid-19, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió a las entidades que los nuclean a nivel nacional, junto a los ministros de Producción, Matías Kulfas, y de Turismo, Matías Lammens.
La presidenta de la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de...
Construcción: esperan reapertura para privados y aseguran que la pública seguirá paralizada
La conferencia que el presidente Alberto Fernández brindó el pasado viernes tuvo escaso sabor a flexibilización de la cuarentena. Prácticamente nulo, fundamentalmente para sectores que motorizan la actividad como la construcción.
Por el lado privado, las empresas del sector no sólo siguen expectantes a la espera de poder reactivar las obras, sino que acordaron además un protocolo de higiene y...
Santa Fe prorroga vencimientos impositivos de marzo y abril: mirá el cronograma
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la Administración Provincial de Impuestos dispuso que los conceptos tributarios cuyos vencimientos estaban originariamente previstos para el mes de marzo de 2020, y que ya habían sido reprogramados, serán nuevamente prorrogados por 30 días más.
Asimismo, determinados vencimientos previstos durante abril serán considerados presentados y/o pagados en término...
Las recomendaciones de Movistar para evitar las fake-news
Ante la gran cantidad de información que en estos días circula por diferentes plataformas, entre ellas las más conocidas de mensajería móvil instantánea, se detectaron innumerables mensajes con información falsa la cual confunde y preocupa a la población en un contexto de suma sensibilidad.
Se desconocen los motivos por los cuales muchas personas desde cuentas no identificadas difunden información falsa...
































