GM no tiene fecha para reabrir, pero la culpa no es del COVID-19 en la Argentina
La planta de General Motors de Alvear (Santa Fe) no tiene fecha cierta de reapertura. El motivo no es la situación de la pandemia en la Argentina, sino el comportamiento del mercado brasileño, su principal destino de exportación, donde la demanda ha caído de forma estrepitosa en los últimos meses.
Con este panorama, a pesar de contar con la habilitación...
Mucha consulta y poca venta: la alarmante realidad de las concesionarias en cuarentena
El incremento de la brecha entre el dólar oficial y las diferentes modalidades de dólar bursátil aumentó las consultas para comprar vehículos cero kilómetro en aquellos ahorristas posicionados en la moneda norteamericana, ya que las operaciones en las concesionarias se realizan en pesos y al tipo de cambio del Banco Nación. No obstante, este incremento no se ve reflejado...
Proyecciones, advertencias y oportunidades desde el ojo de BMW, Mercedes Benz y FCA
La red de líderes empresariales LIDE Argentina llevó a cabo un nuevo seminario web del que participaron destacados referentes del mercado automotriz, como Rolf Epp (BMW Argentina), Cristiano Rattazzi (FCA) y Manuel Mantilla (Mercedes Benz Argentina), para abordar los desafíos y proyecciones del sector a partir del actual contexto de crisis marcado por la pandemia del coronavirus COVID-19 y...
Volkswagen lanza plan para compra de camiones con 3 meses de gracia
Volkswagen anunció un nuevo plan de financiación para toda su gama de camiones bajo el concepto de “comprá ahora y pagá la primer cuota en julio”.
“Es la primera vez que VW Camiones y Buses tiene la posibilidad de brindar a sus clientes este tipo de beneficios donde se prioriza la situación del país, ayudando a los clientes a poder...
De los aciertos también se aprende: en medio del bajón un concesionario lidera en ventas
En medio de una caída generalizada del mercado, Giorgi Automotores quedó nuevamente primero en ventas a nivel nacional de la red Ford. La empresa rosarina con concesionarios en Rosario y San Nicolás fue la que más patentamientos logró en la suma de todos los canales de venta (tradicional, plan óvalo y especiales).
“Fuimos los primeros en un contexto de baja...
Concesionarios coinciden en que es un mercado para oportunistas
Por Mariano Fortuna- m.fortuna@on24.com.ar
La crisis económica abre oportunidades en diversos sectores para quienes puedan aprovecharlas. En el caso de los autos, si bien en términos generales el sector sufre una estrepitosa caída, la diferencia entre los diversos tipos de cambio, tasas a la baja y agresivas bonificaciones son grandes estimulantes para las ventas en un contexto de baja demanda...
Según Daniel Marrochi, es un buen momento para comprar un importado. ¿Por qué?
Según Daniel Marrochi, a pesar de la mayor presión impositiva sobre el sector automotriz y las trabas aduaneras, hay oportunidades y buenos precios para quienes puedan aprovecharlos.
El empresario rosarino representante de Audi, Peugeot, Ducati y Kawasaki, dialogó con ON24 acerca del impacto de las medidas recientes implementadas por el gobierno nacional, la continuidad del negocio y el panorama de...
“Si se vende bien, en marzo podrían llegar a faltar autos en el concesionario”
Ante la incertidumbre de las terminales automotrices para abastecerse de autopartes para la producción de vehículos, tal como informara el portal Ambito el viernes, el gerente comercial de Chevromax en Rosario, Alejandro Farragut indicó a ON24 que “hasta el momento, no tenemos ninguna comunicación de la fábrica” respecto a posibles faltantes de modelos para la venta.
Cabe remarcar que de...
Lo nuevo de Ginza para el 2020
El nuevo Toyota Corolla se lanzó con dos nuevas versiones de motorización: un motor naftero de 2.0 litros y una versión híbrida auto recargable que combina un motor eléctrico y con otro de combustión interna. De este modo, es el primer vehículo híbrido auto recargable fabricado en América Latina.
La decimosegunda generación del vehículo más vendido del mundo-más de 45...
¿Qué dicen los concesionarios de Rosario sobre el nuevo cuadro impositivo para los 0 Km?
Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentara los principales lineamientos del proyecto de ley denominado de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y que el presidente Alberto Fernández se jactara ante el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de que impulsaría la producción automotriz y la venta de cero kilómetros, los fabricantes y concesionarios...