9.7 C
Rosario,AR
martes, 1 de julio de 2025

Salud

“El 80% de la población argentina con covid es asintomática; deberían hacerse más testeos”

En diálogo con el programa Tal y Cual, de CNN Radio Rosario, la especialista argentina que reside actualmente en Reino Unido y se desempeña en el Hospital de Sheffield, Marta Cohen, sostuvo que si bien con las vacunas “tenemos una luz de esperanza” para dejar atrás la pandemia del covid-19, consideró que las mismas “no son la única solución”,...

Reconstrucción mamaria: ¿Qué debo conocer?

Eje temático Cirugía reconstructiva de mama post resecciones oncológicas. Coordinador Dr. Ernesto Moretti | Jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Maxilofacial de Grupo Gamma. Programa 18:00hs. Presentación. 18:10hs Diferentes reconstrucciones mamarias. 18:30hs Opciones y elección de técnicas. 18:45hs Consultas y respuestas. Actividad sin costo | Cupos limitados Para unirse a la reunión deberá inscribirse en el siguiente formulario (CLIC EN ENLACE). Posteriormente recibirá un mail en su casilla con el...

Oportunidad para aportar soluciones tecnológicas a todas las áreas de salud

Organizado por Kozaca y Ánfora Comunicación atendiendo a la necesidad de colaborar en la búsqueda de soluciones para la salud a partir de las oportunidades que brinda la tecnología y la transformación digital, durante una jornada completa emprendedores, innovadores, profesionales de la salud, de la industria del software y comunicadores, se reunirán virtualmente para proponer diferentes soluciones a problemáticas...

Polémica por el uso del aire acondicionado en plena pandemia

Se asoma la más atípica de las temporadas veraniegas y es el turno del debate sobre el uso del aire acondicionado: ¿cómo influye en el riesgo de transmisión de COVID? ¿Es preferible minimizar la circulación de aire o renovarlo constantemente? ¿Tratar los equipos con un protector de superficies permite eliminar bacterias y virus por contacto con el filtro o...

 Villavicencio alertó sobre la falta de medicamentos para la atención de pacientes críticos

Roberto Villavicencio, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, alertó sobre la notable falta de medicamentos para la atención de pacientes internados en Cuidados Críticos. “Son tan importantes como las camas, los respiradores y los recursos humanos”, señaló. En una nota dirigida a los Ministerios de Salud de la Nación y de Provincia, Villavicencio remarcó que ante...

No puedo mover el brazo, ¿Tengo un ACV?

El viernes 30 de octubre a las 17:30hs. se realizará la charla abierta a la comunidad “No puedo mover el brazo, ¿Tengo un ACV?”. La misma, será en modalidad virtual, a través de la plataforma ZOOM y se abordarán, diagnóstico, tratamiento y prevención del ACV. Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son episodios repentinos que pueden generar graves secuelas e, incluso, la...

Garantiza asistencia sanitaria entre profesionales y pacientes a través de videoconsultas

Durante 30 días, Red-i (plataforma digital que conecta a todos los agentes del sistema de salud en un mismo lugar) pone a disposición en todo el territorio nacional el uso gratuito de su dispositivo, con videoconsultas incluidas, para todos los profesionales de la salud. Quienes se registren podrán disponer del beneficio y ofrecer turnos presenciales o por videoconsulta con las...

Impulsa campaña de donación de plasma

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, presentó una campaña orientada a que todas las personas recuperadas de una infección por COVID-19 donen el plasma de su sangre, ya que este posee anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Bajo el concepto “Plasmá tu solidaridad”, Prevención Salud impulsa esta acción con foco en la provincia de Santa...

“La gestión de la pandemia no ha sido buena y la efectividad de la cuarentena ha sido muy pobre”

El ex-ministro y secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein pasó el sábado por la mañana de CNN Radio Rosario para hablar sobre la situación de la pandemia en Argentina. Calificó la cuarentena promovida por el gobierno como "ineficiente" y a la gestión de la pandemia como "no buena". Por otro lado, destacó la relevancia de que un...

El 40% de los niños rosarinos tiene problemas de obesidad

Según un estudio realizado a fines del 2019, el 40 por ciento de los niños rosarinos entre 5 y 17 años tiene problemas de obesidad. Asimismo, un porcentaje del 30 por ciento de los niños menores a 5 años tiene sobrepeso. A nivel nacional, las cifras son bastante parecidas y, a nivel mundial, esta problemática afecta a cada vez...