18.3 C
Rosario,AR
lunes, 4 de diciembre de 2023

Salud

Hospital Italiano inauguró nuevo edificio en Rosario y sumó 3.000 m2 con tecnología de punta

El Hospital Italiano Rosario inauguró nuevas instalaciones con un edificio contiguo al histórico inmueble, sumando así más de 3.000 metros cuadrados en Entre Ríos 2867. Entre las prestaciones que incorpora, se destacan un Centro de Emergencias Médicas que incluye consultorios externos de todas las especialidades, además de salas de observación, salas de aislamiento y un shockroom. También un área de diagnóstico...

“Pedir un copago en relación a la consulta se vuelve inevitable. Lo que pagan las obras sociales no cubre las mínimas necesidades”

La Asociación Médica de Rosario y otras instituciones del sector salud emitieron un fuerte comunicado exigiendo aumentos en el precio de la consulta. “Reclamamos que el aumento del valor de la consulta llegue a un monto digno mínimo y ético con los ajustes correspondientes de acuerdo con el proceso inflacionario”, sostienen. Dardo Dorato, secretario general de AMR, declaró en CNN...

La incansable lucha de la familia Accursi para conseguir un corazón para su hijo

Lorenzo Accursi es un bebé de apenas 18 meses que está luchando y resistiendo a la espera de un trasplante de corazón. Desde su gestación, los médicos observaron una cardiopatía que fue abordada por distintos tratamientos, los cuales incluyeron tres cirugías desde el 2022. En este andar, el bebé y su familia están hace más de un mes viviendo...

Entre Octubre y Noviembre estaría disponible la vacuna contra el Dengue, si las barreras a las importaciones lo permiten

La Anmat autorizó en abril pasado la vacuna TAK-003 contra el Dengue, perteneciente al laboratorio Takeda. La formulación estaría disponible entre octubre y noviembre próximo, siempre que los trámites de importación en la Aduana sean lo suficientemente ágiles. Una vez que ingrese la vacuna al país podrá estar disponible en farmacias.  La vacuna, aplicable en dos dosis con intervalos de tres...

Más actividad física. Mejor calidad de vida

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo libera endorfina, sustancia natural producida por el cerebro durante y después de la realización de alguna actividad física. La liberación de endorfina, también conocida como “hormona de la alegría”, ayuda a relajarse, reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo. De acuerdo con la OMS, Organización Mundial de la Salud, se recomienda...

¿Qué sabes de Fertilidad? Mitos y Verdades

El próximo viernes, 12 de mayo, se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad (actividad sin costo y cupos limitados): “¿Qué sabes de Fertilidad? Mitos y Verdades”. Los ejes temáticos serán: Aspectos psicológicos y vinculares en procesos de fertilidad asistida. Reserva ovárica. Genética y reproducción. Donación de gametos. La misma, se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, el...

Charla a la comunidad: Prevención del Cáncer Colorrectal

El miércoles, 29 de marzo, se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad (actividad sin costo y cupos limitados): “Prevención del cáncer colorrectal”.  Los ejes temáticos serán:  ¿Qué es el cáncer de colorrectal? Métodos diagnósticos. Tratamiento quirúrgico, quimioterapia y radioterapia. La misma, se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorio del Hospital Privado de Rosario (Pte. Roca...

Charla a la comunidad: Mitos y Verdades en Fertilidad

El próximo jueves, 24 de noviembre, se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad (actividad sin costo y cupos limitados): “Mitos y Verdades en Fertilidad”. La actividad es organizada por el Servicio de Medicina Reproductiva y el Departamento de Docencia y Capacitación en el marco del 10º Aniversario del Servicio. Especialistas buscarán a partir de preguntas disparadoras, develar...

Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel

La Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel se lleva adelante cada año desde la Sociedad  Argentina de Dermatología. En esta oportunidad, se realizará del 14 al 18 de noviembre y Grupo  Gamma se suma a la iniciativa.  Organizaciones y profesionales de todo el país adhieren a la iniciativa y se comprometen, en el marco de  la campaña, a...

Charla a la comunidad: “ACV: ¿Cómo actuar?”

Disertarán la Dra. Guadalupe Bruera, Médica Neuróloga, Staff del Servicio de Neurología y Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Vasculares Neurológicas Agudas, y la Lic. Ayelén Villalba, Coordinadora y Jefa de Enfermería del HPR. La charla se llevará a cabo el viernes 28 de octubre a las 18hs de forma virtual (Vía Zoom). Los interesados podrán comunicarse con Natalia Biancotti...