La Municipalidad espera invertir $67.000 millones en infraestructura
La Municipalidad de Rosario presentó, a través del próximo secretario de Hacienda, Guido Boggiano, el presupuesto 2024. En las palabras del funcionario, la idea fue establecer cuentas equilibradas con un superávit en torno a los 180 millones de pesos.
En total, la municipalidad prevé un gasto de aproximadamente 380 millones de pesos, con recursos por algo más de 381 millones....
La Municipalidad anunció la simplificación y eliminación de 30 tasas, y la creación de una “tasa vial”
Durante la presentación del Presupuesto 2024, la Municipalidad brindó detalles de la simplificación de tasas y confirmó la modificación de la ecuación de actualización de la Tasa General de Inmuebles (TGI). Las alícuotas y categorías que componen el Derecho de Registro e Inspección (DReI) pasarían de 80 a 50. Por otro lado, se creará una nueva tasa de mantenimiento...
“El cambio que viene en Santa Fe es con apoyo y acompañamiento al sector productivo”
A días de asumir como ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini reunió a sus secretarios para ultimar detalles, coordinar áreas y afinar los programas que planea implementar en los primeros días de gestión. “Trabajemos todos los días para aprovechar las oportunidades que se le abren a Santa Fe en este contexto nacional y...
Sebastián Chale habló sobre la obra pública y puso la atención en la logística y los accesos a Rosario
A días de comenzar su segundo mandato, Pablo Javkin define su nuevo gabinete. Varios nombres aún se hacen esperar, pero otros ya están confirmados, como el caso de Sebastián Chale, actual secretario de Desarrollo Económico y Empleo, que pasará a encabezar la Secretaría de Gobierno.
Transitando su última semana en su actual puesto, Chale realizó un balance de su...
La Provincia abre la convocatoria a empresas para Expoagro 2025
El Gobierno de Santa Fe, a través del Programa “Santa Fe Expone” del Ministerio de Desarrollo Productivo informa que hasta el 10 de febrero se encuentra abierta la convocatoria a firmas santafesinas para participar de Expoagro 2025, en el espacio que dispondrá la Provincia en la megamuestra agroindustrial. La megamuestra se desarrollará del 11 al 14 de marzo, en...
Quedó definido el organigrama de Ministerios y Secretarías de Maximiliano Pullaro
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó el organigrama de Ministerios y Secretarías que el próximo gobierno de Maximiliano Pullaro dispone. Si bien la norma fue aprobada por unanimidad, legisladores del justicialismo y del Frente Social y Popular que encabeza Carlos Del Frade criticaron la supresión de algunos ministerios como el de Igualdad, Género y Diversidad.
En concreto quedaron...
“Hoy casi todos los contratos de obra pública están rotos”
El presidente de la Delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor, lamentó el freno de la industria tanto en lo público como en lo privado: “Tuvimos años muy buenos en crecimiento, en los permisos de edificación y en el desarrollo inmobiliario. Sin embargo, a fines del 2022 se empezó a notar una retracción y hoy...
Jorge Faurie: “Hay facilidad de las autoridades salientes para acomodarse a lo que el presidente entrante solicita”
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación en la gestión de Mauricio Macri, Jorge Faurie, integra el grupo que trabaja en la transición entre el gobierno nacional saliente y los equipos de Javier Milei. “Estamos encaminados. Por el momento hay una facilidad de las autoridades salientes para acomodarse a lo que el presidente entrante solicita”, indicó...
Walter Castro: “No alcanza con desactivar la bomba; Milei tiene que generar una expectativa favorable para después cruzar el desierto”
El economista y académico rosarino, Walter Castro, dialogó con ON24 para trazar un primer panorama de perspectivas políticas y económicas tras las elecciones nacionales que determinaron que Javier Milei se convierta, el próximo 10 de diciembre, en el presidente de Argentina.
¿Qué lectura hacés del resultado electoral? ¿Era más esperable que ganara Massa?
Estaba abierto porque emocionalmente Argentina está muy...
Cambiar la divisa podría exigir una masiva depreciación de la moneda local hasta los 1.000 pesos por dólar, según los analistas
Los inversores internacionales observan con calma los resultados electorales en Argentina, que otorgan la presidencia de la República a Javier Milei. Pese a su rompedor programa en lo económico, la tranquilidad se explica porque no hay muchos fondos extranjeros con posiciones en el país sudamericano (todavía duele la experiencia del corralito de 2001) y además hay escepticismo sobre la...