23.8 C
Rosario,AR
sábado, 18 de octubre de 2025
Inicio Negocios Página 1233

Negocios

Peñón del Águila proyecta dos nuevos locales en el Gran Rosario

Uno de los grandes artífices de la movida nocturna que se gestó el año pasado en calle Jujuy entre Oroño y Alvear, principalmente, fue la franquicia cordobesa de cerveza artesanal Peñón del Águila (Alvear 105). A partir de su irrupción y un modelo novedoso para la ciudad, donde el público copa la vereda para degustar los diferentes estilos de cerveza,...

Desarrollará “startups”aportando U$S 3 M a un fideicomiso

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportará tres millones de dólares al desarrollo de emprendimientos de base científico tecnológica en la Argentina, mediante la inversión en el fideicomiso financiero Cites. La capitalización objetivo del fideicomiso es de 24 millones de dólares y la intención es respaldar el proceso de company building/aceleración e invertir en hasta 32 startups(empresas emergentes) en etapas tempranas. “Serán elegibles empresas...

En Entre Ríos ya decidieron no cosechar las frutas

El combo es letal: incremento de los costos de producción, caída de la demanda interna, cierre temprano de las exportaciones y fábricas abarrotadas de fruta y con sobrestocks de jugos. La consecuencia directa es que la mayoría de los productores citrícolas del noreste de Entre Ríos decidieron dejar las frutas en las plantas o, directamente, tirarlas en los basurales....

Cerraron mil panaderías en todo el país durante 2018

La Federación Argentina de Industria de Pan y Afines (Faipa) decretó el estado de alerta y emergencia nacional de las panaderías argentinas ante el cierre de un millar de locales en todo el país por la imposibilidad de afrontar las tarifas de servicios, impuestos, los costos dolarizados de sus materias primas y la caída del consumo. El gremio emplazó...

Para conservar el medio ambiente, un concepto ecológico

En la costa argentina es cada vez más frecuente encontrar paradores sustentables, siguiendo la tendencia mundial que busca tener el menor impacto en las playas y el medio ambiente. Ubicado en Pinamar Norte, Kota Beach by Amarok es un parador con conciencia ecológica y diseño vanguardista inspirado en el estilo del famoso pintor Kandinsky que utilizaba la geometría de línea...

No le exigirá la devolución de préstamos a los productores afectados

El Banco Nación no le exigirá la devolución de préstamos ni cobertura de capital o intereses a los productores afectados por las inundaciones. La entidad informó que pondrán en marcha una "espera", con la que flexibiliza la situación de aquellos que tengan obligaciones asumidas con el banco, hasta tanto se normalice el panorama. “Vamos a refinanciar las tasas de mercado...

ADM negó la compra de dos gigantes cerealeros de la región

ADM (Archer Daniels Midland) negó la compra de dos gigantes sojeros de la región. Si bien se especulaba que la multinacional avanzara con las adquisiciones para entrar en el negocio del crushing, su propio CEO, Juan Luciano,  le bajó el pulgar a los rumores. Según las versiones que circulaban desde hace meses, la compañía tenía apuntadas a Bunge y Molinos...

Del rechazo a la admiración: Pichincha, un barrio en cambio permanente

Durante más de un siglo, el célebre barrio Pichincha se ha visto signado por las transformaciones. Desde su estigmatización como zona prostibularia entre las décadas del 10 y del 30, pasando por su transición a un suburbio residencial, hasta su presente de explosión comercial, gastronómica e inmobiliaria. Fue, sin dudas, el destino preferido de los empresarios gastronómicos a lo largo...

Debutará financiando el combustible a los miembros de su red

La nueva dueña les financiará el combustible a los miembros de su red. Se trata de DAPSA, que en marzo debutará en el mercado minorista con una red de 135 estaciones de servicio que hasta no hace mucho tiempo pertenecían a Oil Combustibles, la compañía de Cristóbal López. El debut de la DAPSA en las provincias de Buenos Aires, Santa...

Otro negocio que quedó en manos de los amigos del poder

Sucedió con la maquinaria agrícola, donde el INTA comenzó llevando una multitud de fabricantes a Caracas y luego los negocios se repartieron entre unas pocas empresas que se afincaron allá. Sucedió con la venta de arroz cáscara, que se inició gracias a gestiones de la federación de productores de arroz de Entre Ríos pero terminaron en manos de una...