20.2 C
Rosario,AR
lunes, 14 de julio de 2025
Inicio Negocios Página 1212

Negocios

Nuevo edificio en Oroño espera por marca de primer nivel

Dos reconocidos grupos empresarios están en negociaciones con Dunod Propiedades para desembarcar en un nuevo edificio de Bulevar Oroño. Se trata de “dos marcas de primer nivel”, según indicó a ON24 Andrés Gariboldi, titular de la inmobiliaria, que prefirió mantener en el anonimato los nombres de las compañías hasta tanto poder concretar la operación. Las firmas interesadas en el inmueble...

Funes podría perder millonaria inversión

El proyecto urbanístico Distrito Funes de Horacio Angeli, comenzó el 31 de octubre de 2012, a buscar luz verde para su ejecución. A seis años de un extenuante peregrinaje burocrático, el empresario continúa esperando una respuesta del Concejo Municipal, organismo responsable de habilitar el permiso del megadesarollo que involucra: hospital y universidad privada, residencia para adultos mayores, área de...

Dos grandes terrenos en el corazón de Santa Fe tienen nuevos dueños

Dos grandes terrenos en el corazón de Santa Fe tienen nuevos dueños. Es el resultado de un gran remate de un grupo de lotes en la capital provincial,  pertenecientes al Estado nacional que estaban sin uso y con riesgo de usurpación. Ambos espacios subastados están ubicados sobre Av.Alem (una de las principales de la capital provincial), y tienen más de...

Probamos el Lifan X70: El SUV chino que combina versatilidad con diseño

Ayer por la mañana, junto Adrián Grilli de Pesado Castro Dealer estuvimos realizando el test drive del Lifan X70. El SUV del fabricante chino es una interesante propuesta de la marca apuntada a un público más joven, que busque buenas terminaciones y un diseño moderno. Ya disponible en el showroom de Córdoba 5200, cuenta con una única versión con...

Esperan recuperar ventas con la cosecha

Según el INDEC, en el tercer trimestre 2018 las ventas de maquinaria agrícola cayeron en promedio un 43,5% respecto del mismo período de 2017 (65% menos cosechadoras, menos 54% tractores, menos 19,2% sembradoras y menos 35,4% implementos); un combo peligroso para el sector de la maquinaria agrícola argentina (maquinaria con más del 60% de fabricación nacional). El año termina con...

Mejoran algunas variables para el tambo

Así lo describe la Caprolecoba en su reciente reporte del mes de diciembre, aunque afirma que la situación de la producción está todavía complicada. “Si bien la primavera ayudó bastante hasta ahora, dispusimos mucho pasto, y algunas relaciones de precios “clave” tienden a mejorar para el tambo, la situación de la producción está todavía muy complicada”, indicó en su reporte...

Un remate que evidenció la necesidad de dinero

Tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario el remate de fin de año de Rosgan, con una gran oferta que superó las 21.000 cabezas, pero encontró una demanda limitada para este volumen. El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, escribe sobre lo sucedido en esta subasta de fin de ciclo. “Diciembre comenzó con un remate especial en Curuzú...

Como afrontar el cambio climático

Para enfrentar el cambio climático, los especialistas de La Segunda brindaron algunas recomendaciones para el productor agropecuario. Como primera medida sugirieron incluir al seguro dentro del presupuesto, que se lo tome como una inversión para resguardar la continuidad del negocio y no como un gasto. "Creemos estratégico que el seguro sea considerado como un insumo más, tal como la semilla,...

“Debemos ser más responsables con la comunidad”

El actual presidente de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Santa Fe, Mauricio Fargione, fue el elegido para estar a cargo de la nueva Comisión Directiva de la Federación Argentina de Cámaras Agroéreas (Fearca) junto a Diego Martínez, que lo acompañará como vicepresidente. Mauricio Fargioni es uno de los fundadores de Fargioni Servicios Aéreos, empresa nacida en Pujato,...

Viene atrasada la siembra de soja

La siembra de soja ya muestra un retraso considerable, con 20 puntos porcentuales atrás de los promedios. Hay zonas que muestran graves atrasos por los excesos hídricos. Por el contrario, las áreas del centro y norte bonaerense necesitaban nuevos aportes. Este atraso, junto a las regulares condiciones que muestran los lotes en la región central, tras las lluvias de noviembre...