Speedagro entra en concurso preventivo
En un nuevo capítulo de la crisis que atraviesa el sector agroindustrial argentino, la compañía Speedagro presentó su solicitud de concurso preventivo de acreedores. Con sede en Coronda, Santa Fe, y operaciones en más de 100 mil hectáreas, la firma busca reorganizar sus compromisos financieros y preservar su continuidad operativa.
La empresa atribuyó su situación a una serie de factores...
AFA celebró su 93° asamblea ordinaria de delegados
Con la participación de 163 delegados que representan a los 26 Centros Cooperativos Primarios, Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA) llevó adelante su 93° Asamblea Ordinaria de Delegados, el acto institucional más relevante de la cooperativa, en las instalaciones de Hotel Pullman.
La jornada se desarrolló en un clima de respeto y democracia cooperativa, reflejando el compromiso de los asociados con...
El futuro de las legumbres en Argentina
El evento, que se realizó en la provincia líder en producción de poroto, puso de manifiesto el creciente protagonismo de las legumbres como motor de divisas para el país.
Uno de los paneles centrales de la jornada estuvo dedicado al análisis de los mercados, coordinado por el ingeniero Adrián Poletti de Poletti y Asociados. Contó con la participación de destacados...
Eliminan una exigencia que encarecía la yerba mate
En línea con el proceso de desregulación impulsado por el gobierno nacional, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) eliminó la exigencia del llamado “certificado de análisis de laboratorio de yerba mate”. La decisión quedó oficializada mediante la Resolución 61/2025 y fue celebrada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
“El certificado estaba en clara...
Apoyo ruralista a la eliminación del peso mínimo de faena
“Felicitaciones @fedesturze por sacar el peso mínimo de faena, das otra posibilidad al criador de sacar el ternero bolita. Muchos me dirán que se pierde kg de carne. Para eso, saquen retenciones al novillo pesado y que se forme un mercado de altos precios para que paguen bien el ternero”, escribió el productor agropecuario Néstor Roulet en su cuenta...
Carnes: aumento del protagonismo del pollo y el cerdo
La dieta cárnica de los argentinos ha cambiado de fisionomía durante los últimos años. Aunque Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne del mundo en términos per cápita, la histórica supremacía de la carne vacuna ya no es lo que era en el siglo pasado. El consumo de pollo ha ganado terreno hasta equipararse...
El sector porcino: jugador clave en producir proteína de alta calidad
El sector porcino ha crecido en innovación, tecnología, genética de primera línea y procesos estandarizados que incluyen tres fortalezas primarias:
Creciente número de puestos de trabajo directos e indirectos, fomentando el arraigo rural.
Economía circular: Los efluentes porcinos son destinados a ser aprovechados para agricultura (fertilizante orgánico) y producción de energías.
Produce proteína de origen animal con alto valor...
Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones
En los últimos 15 años, la soja empezó a perder protagonismo en región núcleo. La relación soja/gramíneas —que indica cuántas hectáreas de soja se siembran por cada una de trigo y maíz— viene en descenso. La situación actual contrasta fuertemente con la campaña 2014/15, cuando el índice alcanzó su máximo histórico: 4,4. Es decir, por cada hectárea de gramíneas (trigo + maíz), se sembraban más de cuatro...
¿Puede la agricultura capturar más carbono que un bosque nativo?
Investigadores de la Universidad de Ohio, liderados por los especialistas Yuca Moraes Sá y Rattan Lal lideraron un estudio en dos biomas de Brasil para evaluar la evolución de los niveles de carbono en el suelo bajo tres situaciones: vegetación nativa o natural, agricultura bajo labranza y agricultura de conservación.
El mismo se desarrolló en 63 sitios a lo largo...
Acelera la comercialización de soja de caras al 30J
El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Se acelera la comercialización de soja ante la inminente suba de retenciones el 30 de junio, alcanzando máximos semanales de la campaña. La anticipación también se refleja en las DJVE del complejo, con crecientes registros para embarques post-30J. En...