El gobierno prorroga baja para trigo y cebada, pero sube la presión sobre la soja, el maíz y el girasol
El Gobierno oficializó hoy, a través del decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial, una serie de modificaciones en el esquema de retenciones para el agro que regirán desde el 1° de julio próximo. La medida combina una prórroga de alícuotas reducidas para algunos cultivos con incrementos significativos para otros, en una señal que busca equilibrar el frente fiscal...
3 factores claves parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad
Llegó el invierno con una circulación fría y seca y el cambio de patrón permitió sembrar esta semana 250.000 ha (15 p.p.). Entre lunes 23 y martes 24 se reactivó la siembra en las zonas más afectadas del NE bonaerense. Un mes atrás había 300.000 ha de área de intención en dudas de poder concretarse, escenario que persistía hasta hace una semana....
Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol
El desarrollo de una plataforma con inteligencia artificial está orientada a mejorar la precisión en la identificación de los momentos críticos del desarrollo del cultivo, especialmente la senescencia foliar, una etapa determinante para el llenado de grano y, en consecuencia, para el rendimiento final. Especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (Iabimo) del INTA y del Conicet, en...
El agro responde con producción, pero necesita condiciones
Si bien CRA reconoce los avances del actual Gobierno en el ordenamiento de una economía que venía profundamente distorsionada, apunta que "el campo ha hecho su aporte: produciendo más y mejor, con el compromiso histórico de fortalecer las exportaciones y dinamizar las economías regionales".
Sin embargo, el escenario actual -caracterizado por precios internacionales en baja, costos internos elevados y márgenes...
Rosario refuerza su perfil agroindustrial con el Congreso Internacional de Maíz 2025
Rosario continúa consolidándose como epicentro de eventos internacionales estratégicos. Esta vez será la sede del 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), que se realizará los próximos 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano. El evento promete reunir a más de 4.000 asistentes, entre productores, asesores técnicos, empresarios, investigadores y representantes del sector público.
Joaquín Pinasco, CEO del CIM,...
Hay que favorecer el aumento del peso de faena
La medida, propia de las características de un sistema en el que abundaban las prohibiciones y escaseaban los controles efectivos, tenía un objetivo que no logró cumplir: elevar el peso de los animales que se envían a faena.
Desde FIFRA al igual que una gran mayoría de los integrantes de la cadena de valor de la carne vacuna consideramos que...
Las nuevas exigencias para exportar a la Unión Europea ponen a la segregación física en el centro del debate
A partir del 30 de diciembre de 2025, quienes deseen exportar a la Unión Europea deberán cumplir con el Reglamento 1115/2023 que exige que productos como la soja y la carne vacuna estén libres de deforestación. ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus requisitos? ¿Cómo adaptarse? Viki Lövenberg, consejera de la Delegación de la UE en Argentina, Gustavo Idígoras, presidente...
El “Padre” del primer feedlot cooperativo del país, cuenta cómo funciona el establecimiento que brinda una salida comercial al ternero macho Holando
La idea impulsada por Raúl Cagliero desde su inicio, siempre sobre la base de respetar el medio ambiente y condicionada a la rentabilidad del negocio, que para ese momento no era muy clara, ya que debíamos considerar las restricciones de exportación de 7 cortes, valores subsidiados en alimentación con altas retenciones para la exportación. En esas condiciones el riesgo...
Advierten sobre el impacto de la incertidumbre en retenciones: “Se necesita un cronograma, no parches”
En respuesta a la información publicada por el diario La Nación sobre la posible prórroga en la reducción de los derechos de exportación (DEX) para el maíz, el productor y exjefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar, compartió su visión crítica sobre el manejo del tema por parte del gobierno.
“Sin dudas es mejor el no aumento...
Las heladas traen una oportunidad clave para la siembra de trigo
La región núcleo amaneció este lunes con heladas generalizadas que marcaron temperaturas mínimas muy bajas. Según consignaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en Hernando se registraron -4,6°C, mientras que en Bengolea y Colonia Almada los termómetros marcaron -2,9°C y -2,8°C, respectivamente.
“Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”, destacó...