La Argentina posee la industria de biodiésel más moderna del mundo
La evaluación positiva impulsó un convenio para exportar biocombustibles y la aplicación de programas de apoyo financiero para fomentar el uso de energía renovable. Fue gracias a un trabajo realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles.
La Unión Europea publicó en su Diario Oficial la decisión de reconocer el informe enviado por el INTA y la Cámara...
El precio de la carne tiene poca incidencia en la inflación
El mercado está bien abastecido. Pero no se observan respuestas concretas a los varios problemas de la cadena.
Todos los esfuerzos que hicimos para explicar y anticipar que la necesaria corrección de precios de la carne era un proceso inevitable en una economía con alta inflación como la que vive la Argentina, parecería que fueron estériles.
Esta semana se conoció el...
AFA realizará un remate especial en Agroactiva
Para la próxima edición de la feria, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), los productores, contratistas, profesionales, estudiantes, ganaderos y público en general que pasen por el stand van a encontrar una amplia gama de productos y servicios agrícola-ganaderos que el asociado generalmente ya conoce, utiliza y se siente a...
Una buena: el fenómeno La Niña se ha neutralizado
En primer lugar, respecto del fenómeno La Niña, los pronósticos se han cumplido. Si bien sobre la zona del Pacífico Ecuatorial Central, subyace algún enfriamiento menor, esta anomalía ya sólo remite a una condición oceánica, es decir, no hay acople con la circulación atmosférica. Como vemos en el mapa, el enfriamiento es muy disperso, incluso sobre las costas de...
Japón: ¿cómo le fue a la carne argentina en Foodex?
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para 2023, la carne argentina se lució en la Foodex de Tokio, Japón, que finalizó este 10 de marzo.
Foodex, la feria más importante de alimentos de Japón, se llevó a cabo entre el 7 y el 10 de marzo en el “Tokyo Big Sight Exhibition Halls”. Esta edición, la...
El consumo de carne aumentó 2kgs per cápita
La actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en un nivel elevado durante el segundo mes del año. El total de cabezas faenadas fue de 1,048 millones, un número que resultó 5,3% superior al de enero, cuando se corrigen las estadísticas por el número de días laborables.
Asimismo, la proporción de hembras en la faena total volvió a ubicarse...
Plataforma Puma presentó una calculadora de huella de carbono para la ganadería
Plataforma Puma, empresa de capitales argentinos que fue pionera en 2021 en el lanzamiento de un sistema para medir la huella de carbono de la agricultura, presentó en Expoagro 2023 un desarrollo para medir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería.
El programa puede contabilizar las emisiones y el potencial secuestro de carbono que se realiza en...
Sequía: “Mucho antes que la sufra el Estado en su recaudación, impacta y aniquila al productor”
Para Confederaciones Rurales, “resulta francamente paradójico, que mientras los productores bregan incansablemente detrás de mitigar los efectos catastróficos de la seca y deben gestionarse declaraciones de emergencia tanto provinciales como nacionales, o sea mientras la maraña de la burocracia, los consume, el propio Gobierno, que reconoce el efecto sequía en el exterior, los obliga al peregrinaje de su propia...
Una nueva firma operará con capital propio como acopiador de granos
Informó la creación de Allaria Agronegocios, una nueva firma que operará con capital propio como acopiador de granos. Por otro lado, comunicó que a dos años y medio de su ingreso como socio controlante en la corredora de granos Morgan, García Mansilla y Cía (MGM), esta última ahora pasará a llamarse Allaria Agrofinanzas.
De esta forma, ambas compañías funcionarán bajo...
Centro/Norte de Santa Fe: el clima agravó la situación agrícola
En un período que se caracterizó por la secuencia de los elevados registros térmicos ocurridos en la totalidad de la zona de estudio, un alto porcentaje de los cultivares, especialmente los tardíos evidenciaron su deterioro que aumentó diariamente, se visualizó en los variados síntomas con distintos grados de afectación sobre todas las parcelas y con incalculables efectos en los...