El Presidente de Asaga renovó su mandato
La Asociación Argentina de Grasas y Aceites llevó adelante elecciones donde se eligieron los cargos directivos para los próximos dos años.
“Las buenas prácticas no son más caras”
Pablo Risso, que trabaja campos propios y arrendados en Victoria, Entre Ríos, relata su experiencia como productor en la utilización de las buenas prácticas agrícolas.
El mercado local profundizó su deterioro y la actividad del recinto volvió a ser limitada
Para soja, la capacidad de pago de las fábricas volvió a caer, predominando un sentimiento de mercado mayormente bajista.
Se sembró lo que faltaba de trigo
Se consolida la estimación de área sembrada en 4,36 millones de ha.
Se perderian 700 mil ha de maiz
En general no se han iniciado las labores de siembra por la falta de piso que generaron las continuas lluvias en la Región Pampeana.
La actividad agropecuaria aporta apenas el 27 % de los gases de efecto invernadero
Denuncian un un lobby muy fuerte de los países altamente desarrollados por poner al sector agropecuario como el mayor responsable del calentamiento global.
“Faltan muchísimas más capacitaciones”
Para Eduardo Moavro, director de Cultivos Extensivos del Minagri, "el sector público y el privado están involucrados para que esto suceda".
¿100 alimentos argentinos en peligro de extinción?
Se trata de productos tradicionales generados en economías regionales, muchas veces por pequeños productores que habitualmente tienen grandes dificultades para llegar al mercado en condiciones de comercio justo.
El 60% de los productores cree que no es momento de invertir
La muestra también puso en evidencia que el 19% de las empresas obtuvo un resultado negativo en el ejercicio 2013/14
Volvieron los márgenes de rentabilidad positivos
La relación de precio de ganado gordo versus maíz resulta muy positiva a la actividad de recría y engorde por lo que debe esperarse valores firmes para la invernada.