Comerciantes de Pichincha plantearán propuesta alternativa a Schmuck
La Asociación Mercado Pichincha, que nuclea a unos 40 comercios de uno de los principales corredores gastronómicos de Rosario, planteará esta tarde una propuesta alternativa a la que presentó la concejala radical María Eugenia Schmuck, que pretende convertir en Paseo Peatonal la calle Jujuy, entre Alvear y Oroño, los días viernes, sábados y vísperas de feriado entre las 20.00...
Tratamiento y reciclado del plástico recuperado
Esta charla se desarrollará el día miércoles 10 de octubre, a las 15 hs, en nuestra sede de calle Córdoba 1868 (Edificio Federación Gremial de Comercio e Industria), en la ciudad de Rosario y tendrá como objetivo dar a conocer las novedades de la instrumentación del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios para el tratamiento y reciclado del plástico recuperado. Esta institución será...
Expo Pyme desembarca por primera vez en Rosario
Auspiciado por la Escuela de Negocios de Fundación Libertad, el próximo 2 de noviembre se llevará adelante la primera Expo Pyme de Rosario, y tendrá lugar en el Centro de Convenciones City Center.
Se trata de un evento para el que se esperan más de 2 mil personas y que propone una experiencia integral para todos los empresarios pyme, con...
Se viene la cena anual de Junior Achievement
El jueves 25 de octubre la Fundación Educativa Junior Achievement congregará a empresarios, voluntarios, alumnos y directores de escuela en la cena anual “La Noche Junior” (#LNJ2018).
#LNJ2018 tendrá lugar en el Centro de Eventos & Convenciones Metropolitano desde las 20:00hs y reunirá todas aquellas personas que trabajan junto a la Fundación haciendo posible despertar el espíritu emprendedor en los...
Inmobiliarias afirman que el paro de inquilinos es demagógico e inservible
“¿Qué tiene que ver el dueño de una propiedad o la inmobiliaria, como para dejar de cobrar un alquiler porque los legisladores no tratan una ley? El paro de inquilinos lo tendrían hacer en la Cámara de legisladores y protestar contra ellos”, manifestó a ON24 el presidente de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, José Ellena.
Es que desde...
¿Qué trabajos sobrevivirán en los próximos años?
El economista Eduardo Levy Yeyati presentó su último libro “Después del Trabajo” en el Congreso de Economía de Fundación Libertad.
Basado en una investigación sin precedentes, Levy Yeyati traza un mapa del t rabajo en la Argentina de hoy, presenta sus perspectivas a futuro y, sobre todo, invita a entender las consecuencias de un cambio de dimensiones históricas que golpea...
FePI 2018: el mayor premio en gráfica
Mariana Arias, Responsable de Marketing de La Capital, Osvaldo Palena como Organizador del evento y las autoridades de la Asociación Publicitaria de Agencias de Rosario (APAR), anunciaron el auspicio de la XII edición de FePI (Festival Internacional de la Publicidad Independiente).
El evento, nacido en nuestra ciudad hace 15 años se llevará a cabo los días 11 y 12 de...
Espera luz verde para su 16° carrera de grado y prepara nueva maestría
Pese al “escenario complejo” que vive el país, el rector de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), Daniel Coria, estimó que la matrícula para 2019 crecerá 20% y adelantó las nuevas propuestas académicas que tiene en evaluación.
En diálogo con ON24 para el especial de Educación de la revista de octubre, Coria indicó que la matrícula de 2018 aumentó...
Otorgamiento del Doctorado Honoris Causa para el Dr. Francisco García Bazán
La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano tiene el agrado de invitar a la comunidad a presenciar el solemne Acto Académico de Investidura como Doctorado Honoris Causa del Dr. Francisco García Bazán, por su invaluable aporte sobre Neoplatonismo- Gnosticismo-Cristianismo, quien dictará la conferencia “El más antiguo discurso cristiano sobre la gnosis y el aborto”.
Francisco García Bazán es especialista en Filosofía...
Anuncian 15 obras viales a terminar este año: ¿cuáles benefician al Gran Rosario?
Durante el año próximo, la inversión en infraestructura de transporte superará la cifra de 180.000 millones de pesos, con obras en rutas y autopistas del país, además de puertos, aeropuertos, trenes de cargas y de pasajeros. Según se informó, incluye las obras con financiamiento con fondos del Tesoro, así como también internacional y las iniciativas de participación público privada...