La inflación le sigue ganando a los salarios
El Departamento de Investigaciones de la Fundación Libertad puso el ojo en dos variables fundamentales: la inflación y los salarios. Para ello elaboró un informe orientado a analizar el desarrollo de ambas.
El escrito nos muestra que la inflación del 2018 fue del 47,7%, la más alta de los últimos 27 años, y para los primeros cinco meses de 2019,...
Prórroga en la presentación de declaraciones juradas
La AFIP decidió prorrogar la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a los Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta hasta el 16 de julio para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los ciudadanos; cable aclarar que la fecha de pago no se postergará. En tanto, las declaraciones juradas para los empleados en relación...
Lanza la Multinota Digital para evitar trámites personales en sus oficinas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) digitalizó la "Multinota" para que los contribuyentes puedan realizar sus trámites sin la necesidad de acercarse hasta una dependencia del organismo.
Así se desprende de la resolución general 4503 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Todos los contribuyentes tendrán dado de alta el servicio con lo cual no tendrán que realizar ningún trámite adicional para utilizarlo.
A...
¿Qué inversiones recomienda Grupo Carey para tiempos electorales?
Inversiones en tiempos de incertidumbre electoral
* Por Leonardo Román Guidi
Armar un portafolio de inversión es un ejercicio que consiste en buscar aquellos instrumentos de inversión que ajusten de la mejor manera posible nuestras expectativas al riesgo subjetivo que cada uno de nosotros es capaz de tolerar pero, teniendo en cuenta que vivimos en un país con una economía excesivamente...
Proponen suspender el impuesto al sello en Santa Fe para la compra de vehículos
El diputado de Cambiemos, Federico Angelini, instó al gobierno de la provincia de Santa Fe a “eliminar transitoriamente el cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante seis meses” siguientes a la puesta en vigencia de la medida. De esta manera pide replicar a nivel provincial lo implementado en la ciudad y provincia de...
La tarifa diurna de taxi será de $52 la bajada de bandera
La Secretaría de Transporte y Movilidad informa que desde la hora cero del martes 4 de junio, comenzarán a regir nuevas tarifas en el servicio público de taxis y remises de la ciudad de Rosario.
Conforme a los Decretos Nº 56.148/19 y 56.149/19, se establece el nuevo esquema tarifario de la siguiente manera:
Servicio Público de Taxis
Tarifa diurna
$52 la bajada...
“La mayoría de los comercios más pequeños adoptará el plan de 3 y 6 cuotas”
El gobierno anunció que en todos los rubros del programa Ahora 12 habrá cuotas sin interés, a partir del sábado y hasta el 31 de diciembre. En rigor, la nueva tasa nominal anual para Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 para todas las tarjetas emitidas por los bancos será en promedio del 20%, 25 puntos porcentuales por...
Se reglamenta el régimen que habilita diferimiento del pago de Ganancias en proyectos productivos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso reglamentar un artículo clave de la ley de financiamiento productivo que fomenta los proyectos de desarrollo productivo a través del diferimiento del pago del impuesto a las Ganancias.
A través de la resolución general 4498, que se publicará en el Boletín Oficial, la AFIP precisa el mecanismo de información que deben...
“Hay algún interés inconfesable del Socialismo para no adherir a la Ley de ART”
El candidato a gobernador de Santa Fe por Cambiemos, José Corral, dialogó con el programa “Tal y Cual”, de CNN Radio Rosario, donde fue consultado sobre la Ley de ART a la que la provincia aún no adhirió.
“Las provincias que adhirieron bajaron la conflictividad, los trabajadores cobran más rápido y además, disminuyeron las primas que pagan el empleador. Evidentemente,...
Empleo Público Provincial creció 20 puntos más que el Privado Registrado
Un informe publicado por Fundación Libertad compara el crecimiento del empleo público y privado en las provincias. En el mismo, se detalla que de acuerdo a datos del Ministerio del Interior, en la última década la cantidad de personas trabajando en la esfera provincial estatal ha crecido un 37,9% versus una expansión del 17,6% del empleo privado registrado, es...































