Efecto cuarentena: la venta de combustibles cayó un 90%
El Presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Gabriel Bornoroni, dijo que, por el aislamiento social obligatorio, la venta e combustibles cayó un 90% y se quejó de que el gobierno no haya incluido al sector en el decreto de creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y...
AFIP extiende feria fiscal hasta el 12 de abril
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió la feria fiscal hasta el 12 de abril, inclusive. De esta manera, durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos como determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos...
“Un montón de empresas van a cerrar; el gobierno no ayuda en nada”
Las últimas declaraciones del presidente Alberto Fernández no cayeron bien en el mundo pyme, que es el gran motor de la economía argentina. Así lo dejó reflejado el presidente de la Cámara del Crédito Comercial, Roberto Méndez, en diálogo con ON24, quien auguró un panorama negro en la región: "Va a haber un montón de empresas que van a...
El Macro apoya a las pymes con créditos a tasa 24%
Banco Macro informa que desde hoy tiene disponible nuevas líneas de crédito en pesos para MIPYMES y prestadores de servicios de salud humana que brinden servicio de internación, en el marco de la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia por el Covid-19.
Las Pymes podrán utilizar los fondos para pagar sueldos o financiamiento de capital de trabajo.
Los prestadores de...
“Ninguna magia financiera ni macroeconómica reemplaza al trabajo y a la producción”
El Coronavirus ha llevado al gobierno a una cuarentena total y obligatoria, que está asfixiando dramáticamente la economía en la línea transversal que abarca grandes empresas, pymes y pequeños comercios.
Quedarse en casa disminuye la probabilidad de contagio, pero estrangula el bolsillo.
En diálogo con ON24, el economista Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres &...
Suspenden cargos para operar en cajeros
El Directorio del Banco Central de la República Argentina, a través de la comunicación A6945, estableció que las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país. Esta disposición regirá hasta el 30 de junio de 2020 inclusive.
La medida...
La CAC solicitó apoyo financiero para auxiliar a las empresas y proteger el empleo
En declaraciones radiales, el Secretario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Natalio Mario Grinman, reafirmó esta mañana que, para la Entidad lo prioritario es proteger la vida y la salud de la población y recordó el compromiso de la entidad para acompañar las medidas adoptadas por las autoridades nacionales en pos de mitigar la propagación de...
Operativos de AFIP y Secretaria de Comercio Interior en Rosario
Los inspectores de la delegación local de la AFIP vienen realizando controles desde el primer día de decretado el aislamiento preventivo, social y obligatorio establecido por el gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus en nuestro país.
Los agentes del organismo recaudador fiscalizan farmacias, autoservicios, supermercados y distribuidoras de alimentos de la ciudad de Rosario y sus alrededores, en...
Dos santafesinos impulsan proyectos con medidas de compensación económica para pymes
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, presentó un proyecto de Ley en que pretende la creación de un Programa Nacional de Compensación Económica para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) que tendrá vigencia por 180 días, tendiente a minimizar los daños que está generando el coronavirus en la actividad.
Entre los beneficios con los cuales contarán,...
Exportadores: “La decisión de cerrar los puertos de Timbúes es lamentable”
En el marco del brote de coronavirus, la comuna de Timbúes suspendió las actividades en sus puertos cerealeros y prohibió el ingreso de camiones. La decisión empieza a regir mañana para los camiones que van a los puertos y se extenderá, en un primer momento, hasta el 2 de abril.
Para Gustavo Idígoras, de CIARA/CEC, la decisión “es lamentable”. Vale...
































