19.5 C
Rosario,AR
domingo, 13 de julio de 2025
Inicio Economía Página 151

Economía

The Economist: “¿Por qué los argentinos están acudiendo en masa a Uruguay?”

Francisco, un contable, toma un café mientras explica por qué se mudaría a Punta del Este, el balneario más famoso de Uruguay, desde su Argentina natal. "No puedo sentarme y ver a mi gobierno vaciar mi caja de pensión durante los próximos años con impuestos locos". Arturo, empresario de la provincia de Buenos Aires, se une a la conversación....

“La industria y el comercio, como se concebían hasta febrero, desaparecieron; quedan sobrevivientes”

“Ya se aguantó suficiente”, afirmó el presidente de la Federación de Comercio e Industria de Rosario, Ariel Dolce, en diálogo con ON24 y en referencia al impacto de la cuarentena que lleva más de seis meses en Argentina y, a juzgar por las comunicaciones del Gobierno Nacional, no hay un plan de salida claro aún. “La industria y el comercio,...

Tributaristas locales advierten por la aplicación del mal llamado “aporte solidario”

Para el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner (o al revés), 165 impuestos sobre el sector privado aún no es suficiente presión fiscal, por lo que este viernes tendría despacho favorable en la Comisión de Presupuesto el dictamen del oficialismo -con Carlos Heller y Máximo Kirchner a la cabeza- para llevar al recinto el proyecto de Aporte Solidario...

Según Martín Tetaz, para deshacer el cepo, el gobierno “debe acertar tres plenos”

El economista hizo un análisis sobre lo que debería suceder para que el gobierno pueda aflojar las restricciones, y consideró que mientras tanto, debe evitar los errores no forzados. El primer punto tiene que ver con la velocidad de la pandemia. Según Tetaz, “tiene que ceder rápido, para que el gasto COVID no obligue a sostener el ritmo de emisión...

Horacio Angeli: “El sistema financiero está fuerte; no veo nada alarmante”

Las nuevas trabas para la compra de dólares que anunció el martes el gobierno generaron un movimiento atípico de consultas en distintos sectores de la actividad, aunque ayer el mercado cambiario estuvo “prácticamente parado”. Así lo indicó a ON24 el presidente del Grupo Transatlántica, Horacio Angeli, quien se refirió al impacto –aunque prematuro- que pueden llegar a ocasionar estas normativas...

Broda: “Estamos en presencia de un golpe fuerte al sector privado”

El reconocido economista Miguel Ángel Broda dialogó con el programa Tal y Cual, CNN Radio Rosario, donde se refirió a la situación económica actual y sostuvo que “estamos en presencia de un golpe fuerte al sector privado, con capital humano joven que escapa del país”. En ese sentido manifestó que “la aceleración de la decadencia es una tragedia” y agregó...

Uocra Rosario advierte: “Si seguimos así, nos vamos a encontrar con un despido masivo”

En sintonía con las empresas constructoras de la ciudad, el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector en la ciudad de Rosario, Uocra, llamó al Gobierno de la Provincia a rever la medida que les impide trabajar en obras de más de 5 obreros. “Si seguimos así, nos vamos a encontrar con un despido masivo. No queda otra;...

Alquileres en Rosario acumulan suba de 18.8% con la nueva ley

Un estudio llevado a cabo por el portal de clasificados Zonaprop reveló que el precio promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Rosario tuvo un aumento de 6,2% en el mes. De esta manera, según el relevamiento, desde la sanción de la nueva ley de alquileres, los precios subieron un 18,8%. En lo que...

Cómo le pegó la cuarentena a la facturación privada de Rosario

De acuerdo con un informe elaborado por la Fundación Banco Municipal, en junio de 2020 -siguiendo los datos del Centro de Información Económica-, la facturación privada local se redujo interanualmente -1,8% en términos reales, mostrando una significativa mejoría con respecto a los meses anteriores que, producto de la declaración y extensión de la cuarentena obligatoria, registraron caídas interanuales de...

Graells: “Esperemos que sean 14 días y que después se abra sí o sí”

Tras la vuelta a fase 1 en el sur de la provincia de Santa Fe por 14 días más, varios sectores de la actividad económica de Rosario deberán conformarse con la venta online y por delivery. Entre ellos, el comercio, que ya había permanecido cerrado durante casi tres meses. “Esperamos que con alguna ayuda del Estado esto se pueda...