Ángel Di María planea dejar una huella fuera de las canchas con el lanzamiento de DM11, una mega torre de usos mixtos que se construirá dentro del parque industrial de Alvear, en el sur del Gran Rosario. El proyecto, que llevará el nombre que evoca al número que lo acompaña en su carrera futbolística, forma parte del plan maestro que impulsa el grupo Micropi, liderado por Javier Lisandrini.
El edificio integrará espacios residenciales, comerciales, oficinas y un museo dedicado al legado deportivo del campeón del mundo, en lo que será la primera incursión directa de Di María en el mundo del desarrollo inmobiliario. El diseño estará a cargo del arquitecto Gonzalo Sánchez Hermelo, en coordinación con los equipos técnicos de Micropi y el propio futbolista.
Este proyecto se inscribe dentro de una estrategia mayor: posicionar al Corredor Sur como un espacio donde confluyen la industria, la inversión privada y el desarrollo urbano de nueva generación. Según trascendió, en las próximas semanas se dará a conocer la primera maqueta oficial, en un acto que podría contar con la presencia del jugador.
La participación del ídolo canalla no solo otorga visibilidad al emprendimiento, sino que también representa una señal de confianza en el crecimiento de Alvear, que acaba de ser declarada ciudad y consolida su perfil como nuevo polo productivo del sur santafesino.
Un territorio en expansión
El desembarco de DM11 no es un caso aislado: MSR Inversiones y Desarrollos, una de las desarrolladoras más activas de Rosario, estaría evaluando su desembarco con hotel propio dentro de un proyecto más amplio que involucra un mall que replicaría el modelo del shopping de Fisherton, según confirmó a este portal el Intedente de la localidad, Carlos Pighin.
Este nuevo nodo comercial se potenciará con la llegada de una sucursal de Supermercados Arcoíris, mientras que a pocas cuadras, el Club Leones firmó un convenio con el Inter de Miami, lo que suma tracción social y deportiva al entorno.
A nivel logístico, la ciudad contará con una conexión directa entre la Ruta 21 y la autopista Rosario–Buenos Aires: una obra estratégica de más de 6 kilómetros que demandará $6.500 millones y tendrá financiamiento mixto. La infraestructura vial será clave para potenciar los cinco parques industriales que se desarrollan en la zona.
Un ecosistema en plena transformación
Con su nuevo estatus institucional, Alvear deja atrás su perfil de localidad dormitorio para convertirse en un centro urbano con identidad propia. La presencia de grandes desarrolladores como Micropi y MSR, sumada al avance de obras de infraestructura y el crecimiento poblacional, configuran un escenario atractivo para la inversión privada.
En ese marco, el proyecto DM11 destaca no solo por su escala, sino también por su impronta simbólica: un edificio que busca trascender como ícono arquitectónico, pero también como legado emocional y deportivo.
La ciudad ya no solo piensa en industrias, sino en calidad de vida, servicios y urbanismo. Y en ese tablero en expansión, Ángel Di María apuesta fuerte a jugar de local.