¿Es posible tener ingresos estables a través de los juegos NFTs?

Dentro del mercado de las criptomonedas y la blockchain, hace unos pocos años apareció un fenómeno que para muchos prometía cambiar la forma en que los usuarios iban a intercambiar la propiedad del contenido multimedia a través de la red.

Dentro del mercado de las criptomonedas y la blockchain, hace unos pocos años apareció un fenómeno que para muchos prometía cambiar la forma en que los usuarios iban a intercambiar la propiedad del contenido multimedia a través de la red.

Para otros, este avance representó una fuente de ingresos bastante estable durante varios meses. Una manera de sortear la crisis económica que algunos países latinoamericanos sufrían. Lamentablemente, todo parece indicar que el boom de los NFTs ya pasó y ahora no muchos los recuerdan.

En su momento, hubo una gran cantidad de usuarios cercanos al mundo cripto o al trading que dedicaban su tiempo a operar en plataformas como MetaTrader 4 movil, por ejemplo, y a jugar por varias horas al juego NFT del momento. Un ingreso mensual que servía especialmente en países como Venezuela, Cuba o la propia Argentina.

Pero al día de hoy, las opciones para generar ingresos relativamente estables en este tipo de juegos se han reducido bastante. Es por ello que en este artículo se repasará brevemente lo que implicó el citado boom de los NFTs, cómo muchas personas tenían un sueldo dentro de estas plataformas y si en la actualidad vale la pena invertir tiempo o dinero en estos juegos.

El año dorado de los juegos NFTs

Solo los traders más expertos, que usaban plataformas confiables similares a MetaTrader 5 movil, o aquellas personas realmente conocedoras del mundo cripto, obtenían mejores beneficios que jugando al título NFT del momento.

En este sentido, el año 2021 fue una completa locura con títulos como Axie Infinity o CryptoMines llevando la batuta de los juegos NFTs y play to earn.

En países con profundas crisis socioeconómicas como algunas naciones de América Latina (Argentina o Venezuela, por poner dos ejemplos), esta fue la oportunidad de oro que muchos estaban esperando.

Axie Infinity

En el caso de Axie Infinity, la moneda de cambio que se podía obtener jugando de forma diaria era la “Smooth Love Potion” (SLP), la cual logró alcanzar un tope histórico de 0,39 USD por SLP; mientras que su segundo token, el “AXN”, el cual solo se podía sacar al final de cada temporada según el ranking clasificatorio, llegó a estar cotizado en 160,62 USD.

Durante varios meses del 2021, una masiva cantidad de jugadores ingresó a Axie Infinity y empezaron a familiarizarse con los juegos NFTs y los beneficios de la blockchain. La burbuja comenzó a inflarse ya que entraban cada vez más usuarios nuevos. Todos con dinero en mano para adquirir sus equipos de Axies (las criaturas NFTs) o con el entusiasmo necesario para probar suerte en una beca.

Las ganancias fueron masivas. Quienes lograron obtener buenos Axies y sacaban resultados positivos en la arena, se llevaban grandes cantidades de SLP, asimismo, si podían entrar al ranking global, las recompensas con AXN eran extremadamente valiosas.

De esta manera, los ingresos mensuales de muchos jugadores comenzaron a competir con los de la propia administración pública o privada de su país.

CryptoMines

CryptoMines fue uno de los casos más sonados durante el año 2021, ya que su token llegó a tocar los 807,58 USD. Un monto que para muchos podría resultar incluso hasta absurdo.

Pero la realidad es que era un título de ciencia ficción bastante entretenido donde había que aprovechar los recursos para extraer la criptomoneda del juego: “Eternal”.

Quienes pudieron invertir tiempo y dinero en este juego NFT, sin dudas obtuvieron excelentes rendimientos. Pero lamentablemente la burbuja no iba a durar mucho. El precio del Eternal se desplomó en un 99,9% y los jugadores abandonaron rápidamente sus espacios de minería.

Después del boom

Tanto CryptoMines, Axie Infinity y otros tantos juegos NFTs con mecánica play to earn, tuvieron su punto más bajo a finales del año 2021. Básicamente, la burbuja había explotado y la bonanza económica que le permitió a tantas personas manejar de una mejor forma la crisis de su país, había llegado a su fin.

Ojo, esto no quiere decir que este tipo de juegos NFTs eran una estafa, una cantidad enorme de personas logró vivir incluso mejor que otras gracias a los ingresos generados por ellos. El caso fue que ninguno de estos títulos que se terminaron desplomando tuvieron una verdadera planificación en su economía. Aunque lo intentaban, terminaron fallando y el ecosistema completo se vino abajo.

En este sentido, aunque se han mantenido algunos juegos y aún es posible obtener ingresos con ellos, ya nada volverá a ser como antes.

Después del ascenso y la caída de Axie Infinity, por ejemplo, este título se ha reinventado y adaptado para mantenerse a flote. Ahora bien, a pesar de que un usuario no genere lo que otros hacían tres años antes, el juego es disfrutable al 100% y su economía ha estado recuperándose lentamente.

Ahora bien, tal cual como está el clásico Axie batallando para sobrevivir, existen muchos otros juegos play to earn y NFTs aún sobre la palestra en este 2024. ¿Se pueden generar ingresos estables en ellos? Pues la realidad es que si la persona es constante e inteligente al momento de invertir, sí; pero hay que ser conscientes que un año como el 2021 difícilmente se va a repetir.

Comentarios