El epicentro de capacitación para tamberos

Decenas de productores ya se han inscripto para asistir a la edición 2023 de TodoLáctea, la mayor exposición lechera del Cono Sur que se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo en Esperanza, provincia de Santa Fe.

¿Qué ofrece la exposición para recorrerla y para capacitarse?

TodoLáctea 2023 será una verdadera exposición del sector lechero argentino, donde decenas de empresas desembarcan con novedades e innovaciones que ayudan a eficientizar las tareas tranqueras adentro.

Pero además, la muestra que tendrá lugar en el Predio del CICAE en Esperanza, presenta 4 auditorios con un extendido programa de capacitación a desarrollar, que atienden a las problemáticas más urgentes sin descuidar las estructurales. Es así que las propuestas apuntan a productores de todo tamaño, y proponen a las vacas, los recursos humanos y la gestión como grandes protagonistas.

Uno de los atractivos principales de la expo estará dado por las ya tradicionales Jornadas Lecheras Nacionales, que este 2023 van por su edición N°17 y abordará, en primer término, temáticas que apuntan al mediano y largo plazo, tales como ordeñe voluntario y tradicional, el cambio generacional y la tecnología aplicada al tambo; como así también sobre genética lechera. Además, al iniciar las mismas, el uruguayo Antonio “Tintín” Vizintín, sobreviviente de la Tragedia de los Andes, brindará una charla enfocada en la resiliencia y la superación de adversidades, un contexto donde la actividad tambera se encuentra hoy identificada debido a las contingencias climáticas y sus consecuencias productivas. Este evento dará inicio el martes 9 de mayo a las 9 horas, tras la apertura de la expo, de la cual participarán autoridades del ámbito nacional, provincial y municipal.

En la segunda parte de la jornada, que será también desde las 9 horas pero ya del día siguiente (10 de mayo), se profundizará sobre cómo mitigar el impacto de la sequía, repensando la alimentación y la correcta nutrición en tiempo de forrajes y concentrados caros. En este contexto, las charlas se orientarán a reencadenamiento forrajero, la evolución del estado productivo del rodeo, sanidad, y hasta un panel de productores que expondrán sus experiencias sobre cómo están transitando el actual momento de la lechería y cómo proyectan sus empresas tamberas.

Por otra parte, los productores de baja escala también podrán optar por acceder a otros temas de interés durante el día jueves 11 de mayo, ya que, de la mano de la Universidad Nacional del Litoral, en TodoLáctea se concretará la segunda edición de la Jornada Para la Producción Eficiente en Tambos Chicos. El eje de esta oferta de capacitación, que dará inicios a las 9 horas en el auditorio principal, estará puesto en el apoyo a la empresa familiar tambera, los sistemas lecheros simples y eficientes; el fortalecimiento de los sistemas base pastoriles, del buen uso del autoconsumo, de la concentración de pariciones y del manejo familiar.

Se premiarán los mejores forrajes conservados

Por segundo año consecutivo tendrá lugar en TodoLáctea la Supercopa de Forrajes Conservados, donde diferentes establecimientos agropecuarios compiten en 6 categorías, en búsqueda de la eficiencia silera: Se podrá participar con Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Soja, Silo de Alfalfa, Silo de Cereales de Invierno y Heno de Alfalfa.

Esta actividad cuenta con el análisis oficial del Laboratorio Rock River y tendrá lugar el jueves 11 de mayo, desde las 14.30 horas en el Salón Santa Fe. Previo a la premiación, se podrá participar de una presentación del titular del laboratorio en Argentina, Leandro Mohamad, que apuntará a que calidad de materiales ensilados se están viendo en esta campaña.

Comentarios