Centro/Norte de Santa Fe: las lluvias modificaron los escenarios

Por quinta semana consecutiva el proceso de siembra de la cosecha gruesa 2023 – 2024 estuvo paralizado debido a la nula disponibilidad de agua útil.

Por quinta semana consecutiva el proceso de siembra de la cosecha gruesa 2023 – 2024 estuvo paralizado debido a la nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra hasta el domingo 22, cuando las lluvias de variadas intensidades e irregulares montos pluviométricos revirtieron dicha realidad y se modificaron los escenarios productivos.

Ante la nueva situación, los productores analizaron, definieron nuevas situaciones y resolvieron la siembra de otro cultivo, especialmente soja temprana, lo que aumentaría la implantación en un 9 a un 10 % y se alcanzaría 1.050.000 ha, según las condiciones climáticas futuras.

En las cuencas lecheras santafesinas, dada la disponibilidad de humedad en el perfil superficial y con buen piso se reanudaría la siembra de maíz temprano, aunque con fechas atrasadas y no óptimas.

Para el lapso comprendido entre el 25 y el 31 de octubre de 2023, los pronósticos prevén desde su comienzo estabilidad climática, parcial a totalmente cubierto, con el transcurso de los días variaría a buen tiempo, estable, soleado, con aumento de las temperaturas diarias hasta mediados del lunes 30. A posteriori, condiciones de inestabilidad, altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades en todos los departamentos del SEA. Dichas condiciones meteorológicas se mantendrían hasta el final del intervalo.

 Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 10 a 22 ºC y máximas de 22 a 37 ºC

Trigo

Las condiciones climáticas estables hasta fines del sábado 21, posibilitaron un buen ritmo de avance del proceso de cosecha del trigo de la campaña 2023, en los departamentos del norte santafesino.

Los rendimientos promedios continuaron con valores similares a los del comienzo, 10 a 15 qq/ha, con algunos datos puntuales que oscilaron desde 23 a 25 qq/ha.

El 40 % de los trigales se encontró en estado bueno, con algunos lotes muy buenos, un 35 % regular y un 25 % malo. Las últimas precipitaciones no modificarían sus condiciones debido a que en un alto porcentaje los cultivares se encontraban en estadios finales de desarrollo.

Algodón

En el área algodonera santafesina, la siembra de la oleaginosa estuvo paralizada como consecuencia de la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra.

Comentarios