Robots humanoides en espectáculos y atracciones de Disney
Hoy en día visitar un parque Disney es una experiencia mágica. Probablemente los que han tenido la oportunidad de ir a cualquiera de los parques del ratoncito Mickey hayan percatado de una cosa: espectáculos y atracciones van de la mano de un elemento común, la tecnología.
La Walt Disney Company se encuentra en proceso de desarrollar versiones robóticas, híper realistas de...
Juego online lee la mente de otros se hizo viral
La magia no está solo reservada para los grandes espectáculos de ilusionismo. También puede estar en internet. Un genio que puede leerte la mente y adivinar en quién estás pensando, para muchos, puede ser magia. El Akinator fue uno de los primeros juegos virales y detrás de su creación se encuentra una pyme francesa especializada en Inteligencia Artificial.
Desde su creación en...
A la altura de las circunstancias: Leé nuestro especial de urbanismo
Once comensales en un comedor de Olivos, cinco operarios en 10.000 metros cuadrados
Mientras once comensales festejaban el cumpleaños de la primera dama en la Quinta de Olivos en julio del 2020, la construcción, frenada ante una estricta cuarentena impuesta por decreto presidencial, comenzaba a “reactivarse” bajo un protocolo que permitía cinco operarios en obras en las afueras de las...
¿Cómo vienen los precios para veranear en Uruguay?
Ya se piensa en la temporada de verano y el destino que muchos argentinos eligen es Uruguay. Todo apunta a que el comienzo del año 2022 va a volver a contar con un alto porcentaje de participación de extranjeros.
Luego de 2 años de pandemia, y ante un aumento desmedido, el gobierno uruguayo y algunas cámaras inmobiliarias han sugerido prudencia...
“Dimos un paso al abismo, largamos con un proyecto muy desafiante y nos salió bien”
Del Gran Rosario al mundo, la empresa de base biotecnológica Terragene exporta sus productos a más de 70 países y factura US$ 14 millones y prevén llegar a US$ 18 millones en 2022.
Fundada en una casona del barrio rosarino de Pichincha por dos científicos del Conicet, Adrián Rovetto, biotecnólogo de la Universidad Nacional de Rosario y Esteban Lombardía, licenciado...
Rosario por debajo de Córdoba y CABA para captar inversiones en startups
De acuerdo al relevamiento presentado por la Asociación Argentina de Capital Privado Emprendedor y Semilla (Arcap), junto con Microsoft for Startups, el programa implementado en todo el mundo por la compañía de Bill Gates; 2021 será un año récord en volumen de dinero invertido en startups argentinas.
En efecto, el informe destaca que, en el primer semestre, la Ciudad Autónoma...
La suba de precios en Temporada 2022 no atemorizan la demanda
Finalmente Uruguay reabrirá sus fronteras para los propietarios extranjeros. Desde el otro lado del río, esperan un aluvión de argentinos para invertir en ladrillos y crece la demanda en busca de alquileres temporarios para pasar las vacaciones de verano. "Los precios siguen subiendo pero la demanda es constante, tenemos cada vez más consultas", aseguran los Brokers de Punta del Este.
"Hoy tenemos un...
De Mercado Libre a “Ropa Libre”: línea de indumentaria con marca propia
Fiel a su ambición de ir por todo, Mercado Libre suma un nuevo ítem a su propuesta de artículos con marca propia y ahora también ofrece indumentaria.
La posibilidad de ser un vendedor más dentro de su propia plataforma tuvo sus primeros atisbos con la pandemia. Apenas decretado el ASPO, el e-commerce salió con Mercado Libre Supermercado y se abasteció de productos de consumo masivo como alimentos no...
Nadie tiene el futuro asegurado: robots para trabajos administrativos
Una empresa de seguros reemplazó 32 empleados con un solo robot. Con eso recorta costos y aumenta productividad.
Y si en Japón se hizo, ¿por qué no otras empresas en otras partes?
El problema ya no es si los empleos se fueron a China porque en china los sueldos son más baratos. En primer lugar en China han cambiado muchas cosas,...
Reciclan residuos nocivos y los convierten en bijouterie
Cables de computadoras, discos rígidos convertidos en pulseras o bijouterie, desechos electrónicos que sirven para hacer carteras, sillas o juegos para niños. De eso y mucho más se trata Reciclarg, empresa mendocina de triple impacto.
“La idea surge en el año 2008 leyendo un artículo en un diario local sobre la problemática de residuos electrónicos en la Argentina. En ese momento me preocupó...































