14.9 C
Rosario,AR
domingo, 7 de septiembre de 2025
Inicio Publicas Página 48

Publicas

El gabinete “frentista” de Lifschitz

Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe La sinuosidad política, junto a las encrucijadas económicas y sus pocos felices pronósticos de desenlace, sumado a la incertidumbre climática, nos sumergen en una sombría expectativa sobre el final de un año, que está a poco más de 90 días de expirar. Los radicales y el gabinete “frentista” de Lifschitz. Pareciera...

Otra cadena de falsedades

Los principios para las reestructuraciones de deudas soberanas.

Comienza la cosecha en EE.UU. mientras Argentina analiza que va a sembrar

Semana tranquila para los commodities, signada por bajas pequeñas. Comienza la cosecha de maíz en EE.UU. y pronto lo hará la de soja. Salvo problemas en la logística de dicho país, la atención del mercado pasará de a poco a Sudamérica y sus proyecciones de producción, así como su mercado climático. Esta semana hubo poco movimiento en el plano...

La repugnante tendencia a hipotecar el futuro

La política contemporánea ha demostrado una voracidad de recursos casi infinita. La creatividad para alimentar al Estado con más combustible para sus irresponsables travesías parece inagotable. Antes era suficiente inventar impuestos o presentarlos de un modo amigable para disimular su crueldad.Aprendieron a diseñar renovados argumentos que en situaciones de coyuntura dieran nacimiento a nuevos gravámenes bajo la promesa de...

Difícil transición política y financiera

Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe Mientras el gobierno nacional empapela a su sucesor con bonos, títulos públicos, obligaciones negociables y cuanta herramienta tenga a mano para llegar con el tanque de reserva al 10 de diciembre, la Provincia de Santa Fe tiene que apelar también a un menú de herramientas financieras como la emisión de letras,...

Los culpables del clientelismo

Buena parte de la sociedad observa el patético espectáculo del clientelismo político con sorpresa, espanto y estupor. Reprueba esas prácticas con vehemencia, incriminando a quienes la implementan y planteando su indignación por la creciente influencia que ejerce en los comicios. Esta humillante dinámica, que intenta someter la voluntad de los votantes a los designios de los dirigentes políticos...

Las marcas como iconos de la cultura

Adrián Abonizio y por qué la confianza es lo que realmente hace valiosa a una marca. Si bien son los emprendedores, las pymes y las empresas quienes crean las marcas, son los consumidores quienes le dan SENTIDO a esas marcas. El significado que las personas encuentran en ellas las ayuda a dar forma y sentido al mundo que las...

Cambio climático, uso de los recursos y políticas de estado

Al fenómeno de las inundaciones se lo puede asumir como un suceso esporádico de la naturaleza o como una cuestión frecuente y dolorosa. La calificación que se otorgue va a depender de la frecuencia en las que ocurra. Dentro de las causales se destacan: nivel, frecuencia, época del año e intensidad de precipitaciones, relieve del paisaje del área, alteración...

El ocaso de la militancia

El proceso ha sido progresivo. No ha ocurrido repentinamente.  La historia reciente muestra, en todo caso, un agravamiento de la situación y una profundización de esta tendencia indudablemente negativa.El vaciamiento ideológico de los partidos políticos ha destruido lo poco que quedaba de mística en ellos. En otras etapas la gente se acercaba a estas estructuras porque entendía que desde...

Lifschitz quiere achicar el Estado

Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe Resulta altamente perturbador relatar lo que sucede con la política doméstica después de haber sido espiritualmente lacerado una y mil veces con la desgarradora estampa del niñito sirio Aylán durmiendo “como un angelito” (que ya lo es) en las costas de Bodrum, Turquía, el sueño eterno de una injusticia que no...