Pese a la escalada del conflicto con los docentes, el gobierno santafesino sigue apostando a comenzar las clases el 26 de febrero
En medio del conflicto por la paritaria docente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: “Los salarios dependen de los gobernadores”. La frase reflotó el fuerte choque entre el gobierno de Javier Milei y las provincias, que derivó en un congelamiento de los fondos nacionales. En este sentido, el ministro de Educación santafesino, José Goity, aclaró en diálogo con Marcelo...
Tras quita de subsidios al transporte: “El boleto no valdría menos de mil pesos”
Son fuertes los coletazos que deja la decisión del gobierno nacional de quitar definitivamente los subsidios al transporte que mantenían el servicio en todo el país. Luego de las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, fue el intendente Pablo Javkin quien se refirió a este hecho y a las consecuencias que tendrá en la ciudad.
En ese sentido, lo primero que...
“Rendición y sometimiento nosotros no, ya demasiado le aportamos al país, exigimos respeto”
Con un tono que dejaba sentir su molestia por la situación que se viene sucediendo con el gobierno nacional, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, aseguró en diálogo con Marcelo Fernández, en el programa Con Sentido Común, que "a Santa Fe siempre se la discriminó y la perjudican".
Enfocándose especialmente en la quita de subsidios al transporte...
“La obra pública es trabajo y desarrollo”
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó el acta de inicio de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de barrancas de la zona este de la ciudad de San Javier, que tienen por objetivo proteger a la localidad ante la crecida del río San Javier y mejorar el escurrimiento en el...
Rogelio Biazzi, sobre la quita de subsidios: “Puede llegar a ser la interrupción total del sistema de transporte público”
En medio de la polémica por la quita de subsidios nacionales al transporte público de las ciudades del interior, el coordinador general de gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi, afirmó que hay un problema de federalismo y no descarta que se tomen acciones judiciales al respecto. En este sentido, respaldó las declaraciones de Pablo Javkin acerca de...
350 móviles en mal estado, medio millón de medidores tirados en un depósito y un rojo de $30.000 millones: el diagnóstico de la EPE
El actual presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Marcucci, calificó de irresponsable a la gestión anterior y aseguró que se encontró con un déficit en el orden de los 30.000 millones de pesos. A esta situación, sumó “almacenes flacos” en materia de componentes e insumos, y un parque automotor en mal estado.
“Lamentablemente, hay administraciones irresponsables que...
Llamado urgente a la responsabilidad de las distintas fuerzas políticas
En un comunicado emitido esta tarde, la entidad hizo un llamado para que "en el marco de la división de poderes, y las posibilidades que brinda la democracia, se logren los acuerdos y consensos legislativos imprescindibles, para generar las herramientas necesarias y llevar a cabo los cambios macroeconómicos esenciales para el avance en una reforma del Estado".
"La situación actual...
América Latina perdió a uno de los máximos gladiadores de la libertad
Sebastián Piñera, quien de manera imprevista falleció este martes en un accidente de helicóptero, fue uno de los máximos exponentes y defensores de las ideas de la libertad, la institucionalidad y el Estado de Derecho en América Latina, más aún en momentos en que los populismos ganaban terreno.
Firme opositor a los regímenes dictatoriales que rigen en varios países del...
El impuesto PAÍS “no debería ser coparticipable ni renovarse”
En ese sentido ahondó sobre el impuesto PAÍS, que fue creado en el inicio del gobierno de Alberto Fernández, en el marco de la ley de emergencia económica, y al respecto dijo: “A pesar de que la medida tiene vigencia sólo hasta fines de 2024, la experiencia en estos temas genera incertidumbre sobre lo que pueda suceder después”.
“Algunos argumentos...
Reflexiones en torno a bases
Por Alejandro Bongiovanni - Abogado (UNR), Magíster en Derecho y Economía (UTDT) y en Economía y Ciencia Política (Eseade). Miembro de la Fundación Libertad Rosario
Mientras navegamos la primera etapa de la sanción de la Ley Bases, quiero invitar a pensar en algunas cuestiones respecto al espíritu de su articulado. El primer elemento que quiero destacar es la monumental relevancia...