“Me siento el candidato de Rosario y quiero llevar la voz de la ciudad al Congreso”
Rogelio Biazzi, actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, transita su primera experiencia como candidato a diputado nacional. La “mano derecha” del intendente Pablo Javkin, Integra la lista “Provincias Unidas” que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia y asegura que su motivación principal es “defender los intereses de Santa Fe y en particular de Rosario, frente al centralismo...
Pullaro exige respuestas al Gobierno por audios de coimas y advierte contra la censura
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, pidió al Gobierno nacional que aclare de manera urgente las denuncias de corrupción vinculadas a la causa ANDIS, que salpicaron a funcionarios de primera línea. El mandatario provincial expresó su preocupación por los audios difundidos en los que se mencionan coimas y negociados, y señaló que la falta de una respuesta política...
Alberdi, Santa Fe y Rosario: una conexión histórica que revive en un libro con prólogo de Javier Milei
Este 29 de agosto se cumplió el 215 aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi. Una buena ocasión para recordar la profunda y recíproca admiración que unió al prócer de la organización nacional con la provincia de Santa Fe y en particular con la ciudad de Rosario.
Alberdi regresó al país luego de una larga ausencia para asumir como diputado...
Juan Pablo Valdés se impone en Corrientes y fortalece a ‘Provincias Unidas’
Corrientes vivió este domingo 31 de agosto de 2025 una jornada electoral definitoria en la que eligió gobernador, vicegobernador, 5 senadores, 15 diputados provinciales y autoridades municipales en 73 municipios.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, se impuso con una ventaja contundente, evitando la necesidad de una segunda vuelta.. Aunque...
Chumpitaz lanza su campaña por la reelección: “Las ideas de la libertad necesitan más bancas para impulsar a Rosario”
El diputado nacional Gabriel Chumpitaz busca renovar su banca en las elecciones del próximo 26 de octubre. En diálogo con ON24, delineó los ejes de su proyecto político con mirada rosarina, dejando atrás el PRO y participando ahora bajo el sello Compromiso Federal.
Con un discurso marcado por las ideas liberales aunque por fuera de la estructura de La Libertad...
Aleart contra la Reforma Constitucional: “Crea nuevos derechos difíciles de cumplir”
El convencional constituyente de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, volvió a expresar fuertes críticas al trámite de la reforma constitucional en Santa Fe y advirtió que el texto final “está diseñado a medida de Unidos”, dejando afuera propuestas clave de la oposición y generando más gasto público.
“Festival de derechos, privilegios y gasto público”, es la frase que suelta...
Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad
Con el objetivo de simplificar y modernizar los trámites, el Gobierno de Santa Fe presentó el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un servicio que permitirá a los profesionales realizar el proceso de manera totalmente online.
Esta actualización forma parte de un plan de modernización del Estado provincial, con el objetivo de facilitar la gestión a los profesionales del...
Reelección por única vez, fin de la mayoría automática y recorte de fueros
En la sesión de este miércoles, la Convención Constituyente de Santa Fe aprobó los primeros dictámenes de reforma de los capítulos vinculados al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, con medidas que modifican de manera significativa el esquema institucional de la provincia.
Los principales cambios aprobados fueron:
Reelección limitada del Ejecutivo: se habilitó al gobernador Maximiliano Pullaro y a la...
Convención Constituyente de Santa Fe aprobaría este miércoles la cláusula que habilita la reelección del gobernador Pullaro
En el paquete de reformas, sobresale una cláusula transitoria que permitiría al gobernador Maximiliano Pullaro y a la vicegobernadora optar por un nuevo mandato en 2027.
En paralelo, se estableció que la limitación al ejercicio de reelección para los legisladores comenzará a contarse desde el período siguiente, lo que les abriría la puerta a mantenerse en sus cargos hasta 2035,...
Argentina debate el cambio de su huso horario y el Senado tendrá la última palabra
El debate sobre el huso horario en Argentina cobró fuerza en 2025 tras la aprobación en la Cámara de Diputados, donde se avaló con mayoría la iniciativa presentada por el legislador Julio Cobos. El texto establece que el país adopte el UTC -4 entre abril y agosto y que, en primavera y verano, regrese al actual UTC -3, siguiendo...