“Educación, lo que no nos cuentan”, un libro sobre las reformas educativas
Por Gabriel Sánchez Zinny para ON24
“Educación: lo que no nos cuentan” es un libro que acabamos de publicar sobre las reformas e iniciativas que llevamos adelante los últimos años en la Provincia de Buenos Aires bajo la gobernación de María Eugenia Vidal.
Es un libro que trata sobre cómo se hacen las iniciativas, las reformas y cómo se lleva adelante...
“El mejor programa social es un empleo”
Esta frase -la del título de este editorial- fue dicha en su momento por el entonces Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. No sólo es absolutamente cierta, sino que también es actual. Y para países como Argentina, absolutamente decisiva.
En efecto, nuestro país, desde la crisis del 2001/02, ha ido aumentando la cantidad de programas sociales, subsidios y...
Representantes políticos, empresarios, sindicales, sociales y religiosos piden al Gobierno una mesa de diálogo nacional
Más de 130 representantes de distintas organizaciones políticas, empresarias, sindicales, sociales, religiosos y ONGs solicitaron al Poder Ejecutivo que, con apoyo de las autoridades de los bloques legislativos, convoque urgente a una mesa de diálogo nacional, a fin de implementar un plan de coincidencias mínimas para afrontar la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.
En la declaración, que lleva por título "Unidos en la diversidad...
Lifschitz: “Necesitamos definir una agenda de recuperación económica y social cuanto antes”
El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, expresó su preocupación por “la situación social y económica, que se ha visto agravada por el impacto de la cuarentena”, así como también por “el recrudecimiento de la violencia en Rosario y Santa Fe”. En ese marco, hizo hincapié en “la necesidad urgente de construir una agenda de recuperación de...
¿Manía interventora para ganar una pulseada?
Un nuevo capítulo se conoció ayer en la serie Vicentín. Y otra vez la palabra “intervención” cobró protagonismo cuando el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció el Decreto 0574, a través del cual interviene por 180 días el Ente Administrador Puerto de Reconquista, donde la empresa aceitera tiene concesiones para operar distintas unidades a través de la firma...
Crisis y delito: Dura advertencia de un exfuncionario sobre las consecuencias de la pandemia
Eugenio Burzaco aseguró que la actual crisis puede provocar un aumento de los delitos violentos y contra la propiedad. En un webinario con empresarios, el exsecretario de Seguridad de la Nación dijo que ese es el precedente de situaciones similares en la Argentina, y llamó a que el gobierno haga foco en ello.
“Si bien no hay una correlación directa...
“En sólo 6 meses de gestión, la EPE acumula una deuda de más de 10 mil millones de pesos”
La diputada Clara García, junto a legisladoras y legisladores del Frente Progresista, Cívico y Social, pidió al Poder Ejecutivo que informe sobre el endeudamiento asumido por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa), que según confirmó el propio jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, en su último informe de...
Binner 2013: “El problema en Argentina no es económico, sino profundamente político”
El exintendente de Rosario (1995-2003) y exgobernador de Santa Fe (2007-2011), Hermes Binner, participaba de la edición 2013 del Congreso de Economía que organiza anualmente la Fundación Libertad. En aquella oportunidad, uno de los máximos referentes que tuvo el Partido Socialista disertaba en la Bolsa de Comercio, en las semanas previas a las elecciones legislativas que lo llevarían a...
Lacalle Pou: “La libertad más pura, cruda y linda es la que se ha aplicado en Uruguay”
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, brindó una conferencia virtual para más de 450 personas de varios países iberoamericanos, organizada por Fundación Libertad, en la cual explicó cómo logró combatir, hasta el momento, con éxito el coronavirus sin decretar una cuarentena obligatoria, como en el caso de Argentina.
“Desde un principio tuve claro que no iba a decretar la...
El empleo público en Santa Fe creció 26% en la última década
La administración de la provincia de Santa Fe incorporó 29.121 empleados desde el año 2009 hasta el 2019, alcanzando en este último una totalidad de 142.882. Estos se distribuyen entre la Administración Provincial, donde se encuentran 134.011 y organismos descentralizados y empresas donde totalizan 8.871.
Los datos publicados en un informe de Fundación Libertad fueron obtenidos de la serie oficial...