Los bionegocios ya tienen su diplomatura internacional
La Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para esta actividad académica virtual centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica, ambiental y/o social, que contará con la participación de la Cátedra Unesco en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (Colombia), el Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, y la empresa Suricata SAS...
Mejora la resposición de nutrientes
Al inaugurar el ciclo de conferencias “Fertilizar más y mejor” organizado por Profertil, la mayor empresa de fertilizantes del país, el especialista Fernando García detalló la situación actual del balance de nutrientes en los principales cultivos en Argentina.
En la presentación, Mirta Toribio, coordinadora de Investigación y Desarrollo de Profertil, indicó que “sabemos el doble desafío que tenemos todos, que...
Podría disminuir la producción de frutillas en Santa Fe
Coronda es unas de las principales zonas de producción frutillera del país. Con más de 300 hectáreas plantadas, esta localidad es la segunda productora nacional del cultivo después de Tucumán. El 80 % de los productores utiliza el agua del río Coronda para el riego de frutillas.
Este río en condiciones normales mezcla aguas de la laguna Setúbal y el...
Recientemente se consolidaron en Rosario y lanzan un nuevo sistema de mantenimiento de flotas vehiculares
Edenred, una de las empresas líderes en el mercado de los servicios corporativos, lanzó una nueva versión de su sistema de gestión de mantenimiento de flotas vehiculares. “Es una evolución inmensa sobre la plataforma anterior ya que ahora se trata de una plataforma regional, que es utilizada en Argentina, pero también en Brasil y México, por ejemplo, donde los...
Una nueva manera de adquirir una casa en un country y evitar problemas de construcción
La posibilidad de tener la previsibilidad de cuánto costará y cuánto durará la construcción de una casa es clave. Por eso, la opción llave en mano se impone en un contexto en el que la demanda está apurada por dejar su departamento para mudarse al country. Es que la posibilidad de instalarse en un nuevo hogar con la única preocupación de no...
“El usado semi nuevo (hasta 3 años) se está vendiendo muy bien”
Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), el mercado está “totalmente distorsionado”. En efecto, ante la falta de modelos 0 km, la demanda de autos usados 'semi nuevos' (hasta 3 años) crece.
“En Rosario no estamos ajenos a esta situación”, aseguró Daniel Marinozzi, gerente general de Giorgi Automotores. Y seguido, explicó que “además de la coyuntura nacional, existe un problema...
Grupo Oroño crece también en Funes y busca personal para su nuevo sanatorio
La próxima semana, Grupo Oroño iniciará la búsqueda de personal para su sanatorio en Funes. Según informaron se incorporarán unas 43 personas en total. Asimismo, confirmaron que las obras edilicias continúan a buen ritmo y se espera el corte de cintas antes de fin de año.
Los perfiles solicitados son: administrativos, técnicos en imágenes, facturistas, personal de mantenimiento, extraccionistas, enfermería,...
La bajante lleva las cargas de los buques a mínimos de más de tres años
Producto de la bajante, el mes pasado se llegó al menor nivel del río Paraná en 50 años. En este marco, los escenarios probables para lo que resta del año distan de ser alentadores. El promedio de -0,13 metros de altura en agosto no parece mostrar que lo peor ya pasó. En Rosario se espera el punto más crítico...
Las lluvias al fin del invierno traen alivio a la agricultura pampeana
En su reciente informe, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) sostuvo que luego de un invierno con precipitaciones acumuladas inferiores a lo normal en casi toda el área agrícola nacional, las lluvias de final de agosto y principio de septiembre comenzaron a restituir la humedad a los suelos, especialmente...
Coadyuvantes y herbicidas, las “balas” para atacar la resistencia en malezas
Como un primer paso para el manejo de malezas difíciles, el ingeniero agrónomo y consultor privado Ramón Gigón recomendó conocer su biología y patrón de emergencia. Esto, dirigido a “buscar momentos óptimos para realizar un control y, sobre todo, para no repetir varias aplicaciones, que incentivan la presión de selección y el surgimiento de estos biotipos con resistencia”.
En la...