Cuidar lo producido
De acuerdo con especialistas del INTA, las respuestas varían según el clima, el estado de los cultivos y el porcentaje de humedad que tengan los granos. Sin embargo, todas las combinaciones posibles apuntan a resguardar la calidad, evitar el desarrollo de hongos y micotoxinas.
“Luego de cosechado, el grano sigue respirando y produce calor”, indicó Rubén Roskopf, especialista en poscosecha...
Expectativas
El escenario se está comenzando a activar. “Y hay que tener en cuenta que el grueso de la soja no ingresó aún; eso se dará en abril”, advirtió Andrés Alcaraz, de la Cámara de la Industria Aceitera. Lo que se esta viendo ahora es el arribo a puerto del maíz, que hay tenido una producción histórica, de casi 50...
Una jugada estratégica
El Grupo Don Mario, que concretó hace un par de años la adquisición del reconocido semillero Illinois, decidió apostar fuerte para aumentar su participación en el mercado de maíz. Vale la pena recordar que Illinois es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de híbridos de maíz, con un programa de mejoramiento propio y una amplia red comercial...
Podría caerse la compra de una generadora por un cambio de reglas
Podría caerse la compra de una generadora por un cambio de reglas. La operación de privatización por la cual Central Puerto se quedó con la central Brigadier López (Sauce Viejo, Santa Fe), corre riesgo luego de que el gobierno nacional decidió modificar la regulación que establece cuánto cobran las generadoras de electricidad, además de acumular una importante deuda.
La semana...
Expectativa por licitación de una obra clave para la Zona Franca
Expectativa por licitación de una obra clave para la Zona Franca. Se trata de una avenida de Circunvalación que desviará el tránsito pesado hacia el distrito fabril de Villa Constitución, donde se concentra el polo metalmecánico, el área industria, y el incipiente movimiento de la ZFS. El presupuesto para la primera etapa es de $186 millones.
La obra contempla la...
Capacitación para mejorar las prácticas
La Comisión Directiva de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Buenos Aires se reunió con el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís en donde estuvieron presentes las autoridades de la CAPBA y el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroéreas (Fearca), Mauricio Fargioni; dándole un apoyo nacional a la cita.
“Surgieron muchas ideas que van a ser...
China aumentó sus compras lácteas
Las importaciones chinas de productos lácteos también continúan de manera expedita en febrero. El aumento en comparación con el mes de febrero del año pasado es del 11% en cantidad y del 5,5% en valor, con un fuerte crecimiento en el porcentaje de importaciones de leche en polvo descremada (LPD), leche y crema, lactosa para uso farmacéutico, leche condensada,...
Una cadena con muchos desafíos por delante
El complejo agroindustrial ovino argentino abarca todo el territorio nacional e incluye a más de 40.000 productores cuya principal actividad es la ganadería ovina y otros 80.000 que tienen ovinos en sus predios.
Argentina tiene aproximadamente 15.000.000 de cabezas ovinas; produce 55.000 toneladas de res con hueso de las cuales se exportaron en un promedio en los últimos cinco años,...
Una producción que seguirá en baja
En el mes de febrero de 2019 la producción fue de 668,3 millones de litros de leche, este valor representa una disminución del 18,5% respecto al mes anterior (cabe acotar que eso es mes contra mes, en lo que respecta al promedio diario, ya que son 28 días contra 31, la caída fue del 9,8% intermensual) y una caída...
¿Reabren el Swift de Venado Tuerto?
Las buenas perspectivas para el negocio ganadero, con la reactivación de mercados como el chino, ruso y norteamericano, lograría reabrir la planta que la empresa tiene en el sur de Santa Fe. Si bien no hay comunicación oficial, la fecha tentativa para la vuelta al ruedo sería el primer semestre de este año, dejaron trascender autoridades de la firma...