“Los fondos para producir no vienen de Ingresos Brutos, vienen del ahorro canalizado”
Luego de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendiera con firmeza su decisión de gravar a las fintech y billeteras virtuales, el exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, Santiago del Solar, salió al cruce con una crítica directa al corazón del modelo fiscal santafesino.
Pullaro había declarado: “Le guste o no a Marcos Galperín,...
Vicentin: cinco empresas ya se anotaron para presentar ofertas y evitar la quiebra
En el marco del proceso judicial iniciado después de cancelar un pacto previo con los acreedores, el juez Fabián Lorenzini habilitó un “cram down” (salvataje concursado), clave para evitar la quiebra de Vicentín SAIC.
Ayer cerró la inscripción previa: las primeras cinco empresas que completaron la etapa son Commodities SA (Grupo Grassi), Molinos Agro (Pérez Companc), Bioenergías Agropecuaria SA, Barbero Cereales...
El productor vendió para cubrir costos y espera: se comercializó el 50% de la soja 24/25
El mercado de soja 2024/25 avanza con un ritmo de ventas que responde más a la lógica financiera del productor que a los estímulos fiscales del Gobierno. Así lo muestra un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que revela que sobre una oferta total de 52,5 millones de toneladas, ya hay 25,2 millones comprometidas (el...
Neutralidad: “No hay argumentos para prever un Niño o una Niña para la próxima gruesa”
La frase es del consultor del GEA/BCR, Alfredo Elorriaga, que contesta a la gran expectativa que hay en el sector: saber si hay posibilidades de sufrir una “Niña” más, o de su contraparte, en el próximo verano. Es que tras los fuertes acumulados en el este del país en mayo, un fenómeno así podría encender la señal de alerta...
¿Malezas que potencian los rindes?
En un contexto donde la agricultura enfrenta el desafío de producir más con menos impacto, el proyecto Neutraweed emerge como una iniciativa pionera para repensar el rol de las malezas en los agroecosistemas. Coordinado por el investigador italiano Marco Esposito, y con la participación exclusiva de Aapresid y la Universidad de Buenos Aires (UBA) como únicas representantes de Latinoamérica,...
“Es una muy mala noticia, y lo peor es que no hay ningún cambio de expectativas”
El Gobierno nacional resolvió aumentar nuevamente los derechos de exportación para el complejo granario, llevando las alícuotas de la soja al 33% y del maíz al 12%, a partir del 1º de julio, tal como quedó establecido en el decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida generó un fuerte rechazo en las entidades agropecuarias, que consideran que...
Neogen revoluciona la soja con cinco nuevas variedades
La marca de semillas de GDM mostró en Chacabuco sus novedades para la campaña 2025/26. Tecnología Enlist, Conkesta y un fuerte trabajo de I+D marcan el rumbo hacia una soja más competitiva en todos los ambientes productivos del país.
Neogen, la marca de semillas de soja y trigo de GDM, presentó sus principales lanzamientos para esta campaña durante un evento...
Retenciones: Acsoja advierte que se pone en riesgo el crecimiento económico
En un comunicado de tono crítico pero moderado, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) pidió al Gobierno nacional que revise su política de retenciones, especialmente la decisión de mantener una carga impositiva diferenciada para el complejo sojero, que considera injusta, arbitraria y contraproducente.
Desde la entidad remarcaron que si bien valoran los avances logrados en materia...
Números que comienzan a mostrar un cambio de sendero para Argentina
Los datos de exportación publicados por el INDEC confirman, para el quinto mes del año, embarques de carne vacuna por un total de 55,8 mil toneladas peso producto valuadas en 298,3 millones de dólares. En comparación con lo reportado el mes previo, esto representa una mejora de apenas el 1% en volumen, pero un incremento del 8% de valor,...
“El campo santafesino aportó U$2.000 millones en retenciones: esa plata debería quedar en la provincia”
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de restablecer las retenciones más altas para los cultivos de soja, maíz y girasol, luego de una baja transitoria que había regido desde enero. “Son medidas que no le hacen bien al sector porque son temporarias. El campo pide reglas de...