Por qué el kilo de asado cuesta más en Argentina que en Europa
La mesa de los argentinos siente el impacto de la crisis económica. El consumo de carne vacuna atraviesa un momento delicado y las familias buscan reemplazos más baratos. Leonardo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes, advirtió que el contexto es de “incertidumbre tremenda” y que eso ya se refleja en una caída de las ventas.
Uno de los puntos...
Vicentin: Grassi presentó la primera oferta de salvataje
En la carrera por quedarse con el control de la agroexportadora también se inscribieron Bunge, Molinos junto a LDC (Louis Dreyfus Company) y la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada. La empresa que consiga la mitad más uno de las adhesiones y dos tercios del capital tendrá la llave para evitar la quiebra de Vicentin.
La propuesta de Grassi
El plan...
Transporte de granos: se proyecta un crecimiento del 6% y un nuevo récord cercano a 95 millones de toneladas
El impacto del Decreto 682/25, que redujo de manera transitoria las retenciones a las exportaciones agroindustriales, ya se hace sentir en el movimiento de granos. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la campaña 2024/25 podría cerrar con 94,6 millones de toneladas transportadas, lo que representa un avance del 6% respecto...
En el mercado hay “mucha incertidumbre cambiaria” y movimientos de cobertura en futuros dólar
El alivio duró poco. Apenas tres días alcanzaron para que el campo agotara el cupo de USD 7.000 millones de liquidación a retenciones cero. Según los datos de la jornada del 25 de septiembre, se ingresaron USD 5.400 millones de la campaña actual y otros 1.600 millones de la nueva, aunque la percepción general entre los actores del mercado...
El complejo sojero aportó el 75% del cupo de US$ 7.000 millones
El Gobierno nacional oficializó esta semana una medida inédita: la eliminación temporal de los derechos de exportación (DEX) para los principales granos y sus subproductos. Según lo establecido en el Decreto 682/2025, la alícuota será del 0% hasta el 31 de octubre próximo, o bien hasta que se registren ventas al exterior por US$ 7.000 millones, lo que ocurra...
Zubizarreta: “Es clave que esto se transforme en política de Estado”
El seminario anual de Acsoja, que se llevó a cabo ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario, quedó atravesado por un anuncio histórico: la decisión del Gobierno nacional de llevar a cero las retenciones al agro. La medida, comunicada apenas 24 horas antes del evento, generó un fuerte impacto en el sector y dominó las conversaciones entre empresarios,...
El agro negoció más de un millón de toneladas de soja en un solo día
La segunda rueda de negocios tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar las retenciones al agro dejó cifras que sorprendieron incluso a los propios operadores del mercado.
El analista Lautaro Ronchi, desde la Mesa de Operaciones Agro, describió lo ocurrido el 23 de septiembre como una jornada “con volúmenes impresionantes, venta tras venta, con colegas reportando niveles récord de...
“El Gobierno eligió estimular al campo y no castigarlo”
El anuncio del Gobierno de eliminar las retenciones al sector agrícola y ganadero hasta el 31 de octubre generó una fuerte reacción en el mercado. Víctor Tonelli, analista especializado en ganados y carnes, calificó la decisión como “muy buena” y aseguró que representa un cambio de enfoque respecto a políticas previas.
“Más allá de los motivos por los que se...
El agro vivió un “día histórico” con fuerte movimiento en soja y cereales
La eliminación de las retenciones a las exportaciones agrícolas se sintió con fuerza en el mercado de granos y la rueda del 22 de septiembre fue definida como “un día histórico” por Lautaro Ronchi, operador de la mesa de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario y líder de estrategias en SV Matesur.
“El desayuno fue atípico: todos los...
Puccini: “El hot sale kirchnerista para el campo no va más”
El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, cuestionó con dureza la reciente medida del Gobierno nacional que elimina temporalmente las retenciones a los granos, interpretada por el sector como un recurso desesperado para captar dólares.
“El hot sale kirchnerista para el campo no va más. En momentos donde la producción necesita certidumbre, reglas de juego claras y los...






























