Lluvia: del infierno a un alivio que no llegó a todos
El lunes 3 de febrero la región medía en la mitad de las estaciones metereológicas de la red GEA/BCR máximas de 40 a 41°C y una humedad relativa en torno al 50%.
La ola de calor ponía en jaque a los cultivos, especialmente en la soja con un 70% de los cuadros entre fructificación y llenado. Los pronósticos daban para esta semana poco más 15...
La leche en polvo perforó el techo de los 4.100 dólares
Los precios continúan subiendo en la última subasta del Global Dairy Trade, celebrada durante la noche, con un aumento general del 3,7%. Este importante incremento se suma a un aumento del 1,4% con respecto a la subasta anterior de hace dos semanas.
Los productores lecheros del mundo recibieron la buena nueva que la leche entera en polvo, que tiene el...
Bayer busca 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
El Premio Mujeres Emprendedoras 2025 de la Fundación Bayer, en colaboración con Impact Hub Network, invita a mujeres emprendedoras...
Premiarán a los desarrollos más innovadores de la agroindustria
La entrega de los galardones será en el stand de Ternium. Son 3 medallas de oro, 3 de plata, 3 de bronce y 7 menciones especiales: 3 a las Buenas Prácticas Agrícolas, 3 al Diseño Industrial y 1 a la Eficiencia Energética.
El Premio, que reconoce los avances tecnológicos que impulsan la competitividad y sostenibilidad del sector, destacó desarrollos de 13...
Transparentar y bajar la carga tributaria en alimentos
"Observamos con preocupación el incremento desmedido de los tributos a nivel provincial y municipal en los últimos meses, una situación que afecta la competitividad de la industria" dijo la COPAL en un comunicado.
Tras una reunión de trabajo con funcionarios de jefatura de gabinete, ministerio de economía de la Nación y ARCA, la presidente de COPAL, Carla Martín Bonito, sostuvo...
Concurso: SanCor “decidió dar este paso judicial”
En un comunicado emitido en las últimas horas, explicaron que “tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba...
Más de lo esperado: ¿Cuál fue el impacto de las lluvias en la zona núcleo?
Las lluvias de las últimas horas en la región núcleo fueron más abundantes de lo esperado y presentaron una distribución mucho más pareja que en eventos anteriores. Según datos recopilados hasta las 8 de la mañana por la Bolsa de Comercio de Rosario, se registraron acumulados que superaron los 70 y 80 milímetros en localidades del norte de Buenos...
Las exportaciones de trigo escalan un 87% respecto al año pasado
Con un nivel de oferta total que supera en 24% el volumen de la última campaña y se posiciona como el segundo más importante del siglo, es esperable que las comparaciones de exportación interanual por trigo sigan la misma lógica y cuenten con diferencias significativas entre ciclos.
Así, durante el mes de diciembre, según la información oficial de INDEC, las exportaciones...
Desarrollan un extracto vegetal con poder antifúngico
Millones de toneladas de cereales sufren algún tipo de deterioro por la acción de hongos que ocasionan pérdidas de rendimiento y alteraciones en la calidad de los granos, lo que deriva en graves daños económicos. Entre ellos se encuentra Aspergillus flavus, un hongo filamentoso y saprófito, cuya colonización se produce principalmente en granos de cereales y semillas oleaginosas una vez...
Combo explosivo: los factores que hoy afectan a la industria frigorífica
Como anticipamos en nuestro cierre de año, los números de faena cerraron por encima de lo esperado. La faena vacuna del 2024 fue de 14 millones lo que significó una caída de 4% respecto al año 2023. La faena de cerdos llegó a 8,3 millones, el crecimiento fue de 3% lo que ratificó la tendencia de los últimos años.
La...