9.6 C
Rosario,AR
sábado, 12 de julio de 2025

Agroindustria

La clave de los sistemas ganaderos

La incorporación de forrajes conservados en los modelos intensivos ganaderos cada vez es mayor

El desafío de recuperar su condición de proveedor confiable

El trigo es un reconocido embajador argentino pero ahora deberá revalidar sus credenciales frente a los foros internacionales.

Los confederados se reúnen en Santa Fe

En este año electoral las principales fuerzas políticas dirán presente en las dos jornadas, a través de charlas brindadas por sus representantes técnicos, equipos económicos, funcionarios y por los mismos precandidatos a presidentes.

Los habituales compradores de soja posicionaron sus ofrecimientos en baja

Los operadores siguen negociando arduamente los plazos y condiciones de entrega de los lotes, a lo que se le asigna casi tanta importancia como al precio de la operación

Una algodonera que volvió con todo

"Algodonera Santa Fe" es ahora manejada por una Unión Transitoria de Empresas integrada por una firma de Las Toscas y otra del Chaco.

Los Grobo e Invap se unieron para crear una plataforma tecnológica

Combina los avances de la ciencia aeroespacial, las tecnologías de la Información y las ciencias agronómicas ofreciendo soluciones innovadoras y sustentables a toda la cadena de valor

Tecnología para proteger el cultivo de arroz

Aplicando herbicidas, insecticidas y fungicidas de manera preventiva, con un manejo integrado y un correcto monitoreo, es posible realizar un control eficiente de enfermedades, insectos y malezas difíciles.

“El cepo exportador empobrece al campo y al pais”

La entidad propone como política de comercialización reestablecer la plena vigencia de la ley 21.453 de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior en el comercio de granos.

Las mujeres también manejan cosechadoras

Silvana y Cheila Winkelmann colaboran con su padre en el manejo del establecimiento familiar que tienen en Iruña, Alto Paraná, Paraguay.

Productores neuquinos a la vanguardia de la moda

Las prendas han sido confeccionadas con mohair neuquino elaborado por pequeños productores que contaron con el apoyo de la Unidad para el Cambio Rural a través del Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia