15.5 C
Rosario,AR
martes, 15 de julio de 2025

Agroindustria

Con suelos nivelados, ahorran 86 % de agua de riego

Esta tecnología maximiza el uso del recurso y reduce costos. Además, la aplicación oportuna y eficiente duplica los rendimientos.

Prototipo para cosechar nueces y aceitunas

Técnicos del Inta, con el apoyo de una empresa metalmecánica, desarrollaron un prototipo de cosechadora y remecedora que permite recolectar nueces y aceitunas,

Clima inestable para el trigo en el mercado internacional

Un estudio advierte sobre la posibilidad de que los efectos del calentamiento global afecten los rendimientos promedio obtenidos en sus principales regiones productores de trigo.

Un plan lechero en busca de un mercado transparente

El ministro Fascendini estuvo en el congreso de Cra. "Es necesaria también una industria competitiva con alta tecnología, y en ese sentido trabajamos en conjunto con los gobiernos provinciales de Córdoba y Buenos Aires", dijo.

“Estamos convencidos de que necesitamos un cambio”

Lo dijo Ruben Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, en el marco del cierre del Congreso de la entidad, en la ciudad de Santa Fe.

La rentabilidad del sector se encuentra en su mínima expresión

Para el economista Juan Manuel Garzón, “resultará clave recuperar rentabilidad en el sector y avanzar hacia la estabilidad macroeconómica”.

Arranca el congreso de CRA

Durante las dos jornadas se debatirá sobre política, economía y producción agropecuaria.

Capacitaciones para trabajadores agrarios en Chovet y Melincué

Son cursos gratuitos, dirigidos principalmente a los destinatarios del Progresar, jóvenes entre 18 y 24 años que desean continuar con sus estudios y necesitan de un apoyo económico, como así también los trabajadores rurales que desean capacitarse.

El trigo en campo alquilado no cierra

Las condiciones agronómicas son óptimas, pero el aumento de costos deja los márgenes en el lado negativo de la balanza y pone a la siembra del cereal en jaque.

La Comisión de Enlace salió a criticar el estudio realizado en Monte Maiz

Dice que "los seguimientos estadísticos y estudios realizados por el Registro Provincial de Tumores desde el año 2003 a la fecha no han encontrado en Monte Maíz ni en ninguna otra localidad cordobesa cifras diferentes a las esperables".