18 C
Rosario,AR
jueves, 20 de noviembre de 2025
Inicio Negocios Agroindustria

Agroindustria

AFA avanza con un acuerdo estratégico junto a ADNOC Global Trading

Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA SCL) y ADNOC Global Trading (AGT), la división comercial global del grupo energético Abu Dhabi National Oil Company, firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) destinado a iniciar una alianza estratégica entre ambas organizaciones. El acuerdo, rubricado por el director ejecutivo de ADNOC Global Trading, Ahmad bin Thalith, y el presidente de AFA, Darío Marinozzi,...

Continuidad y expansión: la agenda de Pablo Bortolato para la Bolsa de Comercio

Con el respaldo de toda la mesa ejecutiva y un amplio consenso entre los sectores que integran la institución, Pablo Bortolato se prepara para competir como candidato del oficialismo a la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En diálogo con ON24, aseguró que asumir ese rol “es un orgullo enorme” y que su objetivo central será...

Cabanellas advierte una campaña con “obstáculos” y un trabajo de hormiga

En la recta final hacia la elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Víctor Cabanellas detalla cómo llegó a encabezar una lista alternativa, denuncia falta de voluntad de diálogo por parte del oficialismo y presenta una propuesta centrada en la renovación interna y la creación de nuevos mercados. “No hubo voluntad de consenso”: cómo se llegó...

La Bolsa inauguró su nuevo laboratorio

La Bolsa de Comercio de Rosario inauguró su nuevo laboratorio en el predio de Av. Jorge Newbery y Circunvalación, en un acto que reunió a autoridades, empresarios y referentes del sector agroindustrial. La obra, que redefine la capacidad técnica de la institución, marca un punto de inflexión en su historia y en su rol dentro de la cadena de...

Se renueva el impulso ganadero: Rosgan reunió a más de 900 actores del sector

El buen clima que vive hoy la ganadería argentina se hizo evidente en el 4° Congreso Federal Ganadero, organizado por Rosgan y llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con más de 900 inscriptos, el evento reunió a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios para analizar la actualidad del sector y debatir sobre los desafíos que...

Se espera un rinde de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Seis meses atrás arrancaba la siembra con el deseo de lograr acercarse los 7 Mt y a días de la cosecha, las expectativas son imejorables. La campaña triguera 25/26, se encamina a dejar un nuevo hito productivo, como la mejor cosecha de la región núcleo. Se espera un rinde récord de 50,4 qq/ha, superando la máxima marca anterior por 3,4...

Expertos destacan el consumo de carne vacuna en Congreso de Nutrición

Durante las tres jornadas del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, el IPCVA presentó un stand institucional con la marca “Carne Argentina” donde se llevaron a cabo acciones de promoción, entrega de folletería y merchandising. Además, se desarrolló un simposio titulado “La carne vacuna desde diferentes perspectivas”, presentado por tres profesionales especializados en nutrición. El primero en disertar...

Apertura agrícola y menos trabas: lo que gana el agro argentino con el acuerdo con Estados Unidos

El entendimiento comercial anunciado entre el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el mandatario argentino, Javier Milei, marca un giro significativo para el sector agropecuario local. El nuevo Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos apunta a profundizar la relación bilateral mediante una mayor apertura de mercados, la eliminación de barreras y la adopción de...

Logística cerealera en alerta: URGARA inicia medidas en puertos y acopios y complica la operatoria

La organización sindical informó que, tras semanas de negociaciones sin respuestas por parte de las cámaras empresarias de las ramas Acopio, Control y Puertos Privados, inicia “medidas gremiales de acción directa” que se irán definiendo “minuto a minuto en cada región”. La medida, anunciada públicamente por URGARA y replicada por medios locales, comenzó a regir desde la madrugada del...

NOVA pone en marcha la primera planta argentina de fertilizantes biorgánicos

Con una inversión superior a 2,8 millones de dólares, NOVA da un nuevo paso firme en su estrategia de innovación y sustentabilidad con la puesta en marcha de una planta de fertilizantes biorgánicos, el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas. Ubicada en la empresa con base en Cañada de Gómez, la nueva planta de la unidad...