El dilema de los productores: ¿quedarse en granos o pasar a pesos?
Mientras el Gobierno celebra anuncios de inversiones por 500 millones de dólares, el campo argentino —motor histórico de la economía— planea destinar unos 25.000 millones de dólares a la próxima campaña agrícola 2025/26. Sin embargo, detrás de esas cifras, persiste un dilema central que atraviesa a los productores: ¿qué hacer con la soja, un activo que actúa como refugio...
El precio en dólares del maíz para el productor está en máximos desde 2016
El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se analiza el impacto del nuevo esquema cambiario sobre el mercado de granos. Con la dinámica de los dólares financieros y la importante reducción de la brecha, los precios en dólares al tipo de cambio MEP...
Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue por la afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de los distintos ministerios y secretarías, sumado a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición todos los recursos posibles, confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que se pueda...
AFA fue protagonista del remate del 1er lote de soja
En un acto tradicional, donde estuvieron presentes autoridades de nación, el gobernador y vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, el Titular de la Bolsa de Comercio de Rosario y el intendente de la ciudad, que marca el inicio simbólico de la campaña comercial de soja en nuestro país, se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de...
El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales
En el marco de una jornada cargada de actividades institucionales, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó públicamente AGMEMOD Argentina, una herramienta de simulación económica inédita en el país, que permite proyectar el impacto de distintas políticas públicas y decisiones estratégicas sobre el futuro del sector agroindustrial.
AGMEMOD —sigla de Agricultural Member State Modelling— es un modelo de origen...
Lo más importante: funcionarios que escuchan y toman nota
La Bolsa de Comercio de Rosario fue el escenario de un nuevo encuentro entre actores clave de la producción agropecuaria y agroindustrial y miembros del equipo económico nacional. Andrés Ponte, vicepresidente de A3, calificó la reunión como "excelente" y resaltó el valor del diálogo abierto entre las partes.
"Es la tercera vez que este equipo económico viene a hablar mano...
El gobierno ratificó su intención de bajar retenciones cuando haya condiciones
En el encuentro se abordaron temas de alto interés para la producción, como la presión impositiva, la marcha de la liquidación de divisas y el futuro de los derechos de exportación.
Por parte del Gobierno asistieron el titular de la Agencia de Recaudación de la República Argentina (ARCA), Juan Pazo; el director del Banco Central, Federico Furiase; y los asesores...
Simioni llamó a sostener los consensos alcanzados entre el sector público y privado.
La Bolsa de Comercio de Rosario volvió a ser el punto de encuentro entre los sectores productivos y el equipo económico del Gobierno Nacional. Este viernes, funcionarios del Banco Central, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) participaron de una nueva jornada de trabajo junto a autoridades de la...
Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones en créditos digitales para Pymes
Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente.
.
"Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un...
El equipo de Caputo se juega su credibilidad ante el agro en la Bolsa de Comercio de Rosario
Entre quienes asistirán estará María Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, quien adelantó cuáles serán los ejes centrales del planteo del campo: la necesidad de prorrogar la baja de retenciones, avanzar en una reforma tributaria integral y terminar con los múltiples tipos de cambio.
“Lo que el sector espera es saber si va a continuar la baja...