Nación puso en marcha un nuevo sistema de concesiones para la Obra Pública Federal
A través del Boletín Oficial, el gobierno nacional reglamentó el capítulo de concesiones de la Ley Bases, a más de un mes de su aprobación en el Congreso. A medida que avanzan los días, la administración de Javier Milei va dando pasos importantes en la instrumentación de las herramientas que le brindaron diputados y senadores nacionales.
En este caso se...
“Tengo la convicción de que los argentinos estamos haciendo progresos sustantivos”
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, abrió esta mañana el 21° Council of the Americas, organizado por AS/COA en asociación con la entidad empresaria. Allí destacó el camino que el actual gobierno tomó en su primer año de gestión: “El presidente Milei planteó algo casi obvio pero que muchos gobernantes desconocieron: no es posible...
Blanqueo para inversores, ¿Qué precio le pones a tu tranquilidad?
Hacer las cosas mal no fue gratis para la Argentina, de cara al mundo inversor, nos encontramos con un riesgo país rozando los 1.600 pts y desde mediados del 2019 que no rompe la barrera de los 1.000 pts. Esto no es más ni menos que una medición cuantificada del riesgo que ven los acreedores locales y extranjeros a...
Esta semana se conoce la inflación de julio y volvería al sendero descendente
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para publicar esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el cual se espera que muestre una desaceleración en comparación con junio, situándose alrededor del 4%. Esto marcaría una vuelta a la tendencia a la baja tras el repunte observado en el sexto mes del año.
En...
Cuarto día de paro y los sindicatos siguen sin atender
Esta falta de vocación gremial le sigue descontando ingresos a miles de trabajadores aceiteros, que se sorprenderán al ver menguados sus ingresos a fin de este mes.
Desde la patronal dicen que hay un solo responsable para los males que sufrirán sus familias este mes: los líderes sindicales, que tomaron medidas de fuerza intempestivas, sabiendo que nadie podía evitar que...
Actividad económica en Rosario. Mayo registra la primera recuperación mensual
En mayo pasado, la facturación privada real de Rosario (CIE - Municipalidad de Rosario) se contrajo 12,1% i.a., acumulando una caída de 11,9% i.a en los primeros cinco meses del año. La pérdida de casi toda la expansión conseguida en los últimos dos años se debe al retroceso en la facturación privada real de la Industria, que cayó a...
Qué es el ‘carry trade’ que ha agitado los mercados
El pasado lunes los mercados financieros se despertaron con un derrumbe histórico, del 12,4%, en el Nikkei, el índice de referencia de la Bolsa de Tokio. Esa misma jornada las caídas se moderaron al entono del 2%-3% en los principales índices bursátiles de Europa y Estados Unidos.
La oleada de ventas en los mercados globales se convirtió en un auténtico vendaval...
Creció más de un 10% la venta de materiales para la construcción
La venta de materiales para la construcción subió en julio con relación al mes anterior, pero se mantuvo en baja con respecto al mismo mes del año pasado.
El Índice Construya (IC) aumentó 12,09% mensual, pero desestacionalizada, pero cayó 16,5% por debajo del nivel de julio de 2023. Este incremento fue el cuarto consecutivo, lo cual afirmó la reactivación del...
“Es incomprensible que el gremio de aceiteros rechace un aumento muy superior a la inflación esperada y corte el diálogo”
La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales alertaron que evitar una negociación paritaria solo generará menores salarios a la comunidad aceitera porque se les descontarán todos los días. “Es incomprensible que rechacen un aumento muy superior a la inflación esperada y corten todo diálogo”, señaló Gustavo Idígoras, Presidente de CIARA-CEC en diálogo con...
Comunicado de Aceiteros: sostienen que los salarios habrán aumentado un 94% para septiembre
La Cámara de la Industria Aceitera publicó un comunicado por un nuevo día sin actividad en el sector, a raíz de la medida de fuerza que sostienen desde ayer los trabajadores del sector. Desde el organismo sostuvieron que la suba del salario llegará en septiembre al 94%, "ganándole claramente a la inflación", y exigieron que se levante urgentemente el...