“Es necesario bajar 4 o 5 puntos de IVA”
Si bien por estos días los gastronómicos gozan de buena salud porque el verano incrementa su actividad, los empresarios de la ciudad aseguran que “ya no soportan más” la carga impositiva y los costos laborales, por lo que creen necesaria la baja de ciertos tributos.
En diálogo con ON24, Carlos Mellano, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario,...
Empresa de Roldán beneficiada con crédito fiscal para capacitación
Los créditos fiscales para capacitación de personal permiten a las pymes obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas, dictadas en instituciones públicas o privadas; o cerradas, como cursos a medida de la empresa. El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado...
Su directorio aprobó una inversión de u$s 5.000 mill entre 2018 y 2020
Telecom invertirá U$S5.000 millones en el trienio 2018-2020 para potenciar su infraestructura y responder a la creciente demanda de conectividad permanente y en movilidad de los clientes. Durante este año realizará inversiones superiores a los U$S 1.300 millones.
Las inversiones estarán destinadas a incrementar en un 20% las radiobases de telefonía e Internet móvil, a desarrollar las redes NGN...
¿Cuáles son las 8 pymes de Santa Fe con emisión de oferta pública?
Según el último informe de la Comisión Nacional de Valores, el año 2017 finalizó con 87 pymes emisoras de oferta pública, cifra que representa el 31% del total de empresas. El 86% de ellas (75 firmas) se concentran en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Santa Fe, Provincia de Córdoba y Provincia de Mendoza.
Concretamente,...
Aranguren, Lifschitz y empresas acuerdan estrategia conjunta para el biodiesel
El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, acordaron este miércoles la creación de una mesa de trabajo conjunta para diseñar una estrategia nacional para el biodiesel.
De la reunión, que se concretó en la sede del Ministerio de Energía de la Nación en Capital Federal, también...
Creó nuevo sistema para formalizar mercado de carne porcina
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó un nuevo sistema para formalizar el mercado de carne porcina, similar al que controla desde marzo de 2017 la actividad de operadores de carne bovina y que obtuvo importantes resultados en materia de formalización de la actividad.
A través de la Resolución N° 4168, en conjunto con el Ministerio de Agroindustria, el...
Exportaciones agropecuarias en Santa Fe caen en volumen y en dólares
En el período enero–noviembre de 2017, el monto de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzó U$S 12.632,6 millones, lo que significó una variación negativa de 0,4% respecto del mismo período del año anterior. Los volúmenes exportados, medidos en toneladas, reflejaron una disminución de 0,2%, al tiempo que los precios, medidos en dólares, mostraron una...
Acordaron bono de fin de año que llega hasta $42.517.-
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros confirmó el bono de fin de año 2017 para los trabajadores aceiteros del cordón industrial. La gratificación ya tuvo 10.000 pesos de adelanto el pasado Viernes 26 y ahora falta cobrar la diferencia del monto final acordado por cada categoría, percibiendo la más baja $22.968 y la más alta $42.517.
El Secretario General...
Creció un 23 % la negociación de Cheques de Pago diferido en el 2017
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, a cargo de Federico Di Yenno, la operatoria de Cheques de Pago Diferido (CPD) en el MAV (Mercado Argentino de Valores) evidenció en el año 2017 tanto un incremento en los montos negociados en pesos como en la cantidad de cheques operados respecto del año pasado. Se evidenciaron rendimientos...
4 de cada 10 empresarios pronostican un 2018 “estable”
La consultora en recursos humanos Adecco Argentina reveló los datos de la Guía Salarial 2018, un estudio realizado a empresas nacionales y multinacionales que operan en el mercado local.
De acuerdo con las respuestas obtenidas en los relevamientos sobre la perspectiva de negocios para este período, un 42% de los empresarios calcula que la situación es estable y un 27%...