17.8 C
Rosario,AR
sábado, 20 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 138

Economía

Extienden los reintegros por consumos con tarjeta de débito

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta finales de junio de 2022 el reintegro por consumos con tarjeta de débito. Así, la iniciativa ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1,3 millones de personas. A través de la Resolución General 5119 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada este...

Se reduce gradualmente la doble indemnización y no extienden la prohibición de despidos

Este viernes se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto 886/2021 que lleva las firmas de Alberto Fernández y sus ministros, y a través del cual extiende hasta el 30 de junio de 2022 la emergencia pública en materia ocupacional. Vale señalar que la norma no prorroga la prohibición de despidos y estableció un esquema gradual para terminar con las...

Programa de creadores de contenido permite ganar US$ 1600 por mes

Binance lanzó el Programa de creadores de contenido buscar personas que inspiren, creen y compartan contenido sobre Binance Futures. Así, como miembro del Programa se pueden obtener recompensas de hasta 1600 BUSD al mes (1 BUSD equivale a US$ 1). Según informó la plataforma, las recompensas según los contenidos son los siguientes: 500 BUSD, para el contenido de mejor calidad;...

Qué medios de pago electrónicos se podrán usar durante las fiestas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó las diversas opciones de pagos electrónicos que tienen las personas usuarias de servicios financieros para utilizar durante la celebración de la Navidad y Año Nuevo. Al respecto, la autoridad monetaria aseguró que los canales electrónicos, como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados. En...

Lingua: “Les hacen pagar una tasa de impuestos más cara que la rentabilidad de la inversión”

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara una serie de modificaciones para el impuesto a los Bienes Personales, el experto en materia tributaria, Enrique Lingua, sostuvo que ahora “estamos en medio de un mar de incertidumbre, porque el tema está en el Senado”, que deberá convalidar o no los cambios al proyecto. Concretamente, el mínimo no imponible pasaría de...

El Ejecutivo proyecta reducir la asistencia a empresas en 2022

De acuerdo a los funcionarios de las carteras involucradas en su diseño y ejecución, el Programa de Recuperación Productiva (Repro 2), está en una fase de "muerte lenta". En efecto, el Poder Ejecutivo proyecta reducir la asistencia ofrecida a empresas en 2022. La decisión se conoció en el comienzo de un nuevo escenario complejo de la pandemia, con la irrupción...

Empresas de comercio y servicios piden eliminar alícuotas diferenciales en Bienes Personales

A horas de que Diputados debate el proyecto que modifica Bienes Personales, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado en el que sostuvo que “deben cesar las alícuotas diferenciales” de dicho tributo “por estar justificadas en un período extraordinario de emergencia que finaliza el 31/12/2021 y exceder niveles razonables de tributación”, señaló. Asimismo, la entidad respaldó...

Cómo aprovechar las diferentes ofertas que existen en las tiendas del exterior

El combo de "dólar barato" -en comparación con los otros valores del mercado- y cómodas cuotas, es la oportunidad desde la Argentina para aprovechar las "súper-ofertas" estadounidenses. En tanto, vale señalar que los pagos se procesan en el país, con precios congelados en pesos y cuotas. De este modo, el usuario no debe realizar ningún trámite aduanero, y los pedidos...

El Estado se queda con alrededor del 55% de su salario

Los "freelancers", profesionales especializados en tecnología que ofrecen sus servicios a empresas localizadas fuera del país y cobran en divisa extranjera, están incluidos en la regulación local que establece que todos sus ingresos en dólares o euros deben ser pesificados a la cotización del Banco Nación (unos $ 107) y además ser monotributistas de la categoría "E". Así, “por cada...

Bienes Personales: aprueban la suba del mínimo no imponible y alícuota de 2,25% sobre los bienes en el exterior

Diputados aprobó con cambios, en una ajustada votación de 127 a 126, el proyecto del oficialismo que contempla la modificación del artículo 24 de la Ley de Impuesto a los Bienes Personales, que sube el mínimo no imponible y que ya contaba con media sanción del Senado. Asimismo, las modificaciones introducen una cláusula que mantiene la alícuota de 2,25%...