29.3 C
Rosario,AR
martes, 18 de noviembre de 2025
Inicio Economía

Economía

Rosario queda cerca del promedio nacional pero gasta 40% más por habitante que Córdoba

Un nuevo informe de Fundación Libertad puso bajo la lupa cuánto cuestan los Concejos Deliberantes en la Argentina y ubicó al de Rosario en una posición intermedia dentro del mapa nacional: entre las grandes ciudades, el gasto por habitante se sitúa cerca del promedio, pero con una diferencia significativa frente a Córdoba. Mientras el estudio calcula un promedio general...

Proyectos que vuelven y un ánimo renovado: señales de recuperación

El sector festejó ayer el Día de la Construcción atravesando un período de fuertes contrastes. Con una coyuntura económica marcada por ajustes, caída de la actividad y un modelo nacional que recortó abruptamente la obra pública, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción –Delegación Rosario–, Mariano Schor, asegura que fue una jornada “de reflexión”, aunque también aparece...

Continuidad y expansión: la agenda de Pablo Bortolato para la Bolsa de Comercio

Con el respaldo de toda la mesa ejecutiva y un amplio consenso entre los sectores que integran la institución, Pablo Bortolato se prepara para competir como candidato del oficialismo a la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En diálogo con ON24, aseguró que asumir ese rol “es un orgullo enorme” y que su objetivo central será...

Exenciones de DREI permitieron 145 nuevas radicaciones y 550.000 m² en obra

La Municipalidad de Rosario continúa consolidando el perfil industrial y productivo de la ciudad a través del Plan Integral de Suelo e Inversiones Productivas, una política pública sancionada por ordenanza (N° 10.139) que promueve el crecimiento económico, la radicación de empresas y la generación de empleo en los principales corredores de la ciudad. Durante la presentación del presupuesto 2026 días...

Salarios tech en Rosario superan los $2,3 millones: el nuevo mapa salarial que redefine la competencia por talento

La industria tecnológica rosarina volvió a marcar una inflexión. El informe salarial de septiembre, elaborado por el Observatorio del Polo Tecnológico Rosario, muestra que el salario bruto promedio del ecosistema alcanzó los $2.316.000, confirmando la tendencia ascendente que caracteriza al sector incluso en un contexto macroeconómico inestable. El dato sintetiza un fenómeno más profundo: la puja por retener talento. Con...

Cabanellas advierte una campaña con “obstáculos” y un trabajo de hormiga

En la recta final hacia la elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Víctor Cabanellas detalla cómo llegó a encabezar una lista alternativa, denuncia falta de voluntad de diálogo por parte del oficialismo y presenta una propuesta centrada en la renovación interna y la creación de nuevos mercados. “No hubo voluntad de consenso”: cómo se llegó...

La Bolsa inauguró su nuevo laboratorio

La Bolsa de Comercio de Rosario inauguró su nuevo laboratorio en el predio de Av. Jorge Newbery y Circunvalación, en un acto que reunió a autoridades, empresarios y referentes del sector agroindustrial. La obra, que redefine la capacidad técnica de la institución, marca un punto de inflexión en su historia y en su rol dentro de la cadena de...

Se renueva el impulso ganadero: Rosgan reunió a más de 900 actores del sector

El buen clima que vive hoy la ganadería argentina se hizo evidente en el 4° Congreso Federal Ganadero, organizado por Rosgan y llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con más de 900 inscriptos, el evento reunió a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios para analizar la actualidad del sector y debatir sobre los desafíos que...

Carne: por precio, los rosarinos cambian los cortes clásicos por opciones más baratas

Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que el consumo interno de carne bovina cayó un 7,3% desde la asunción del gobierno de Javier Milei, mientras que el precio de la carne se duplicó en el último año. Juan Ramos, presidente de la Sociedad de Carniceros, explicó que “el problema no es solo la carne...

Apertura agrícola y menos trabas: lo que gana el agro argentino con el acuerdo con Estados Unidos

El entendimiento comercial anunciado entre el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el mandatario argentino, Javier Milei, marca un giro significativo para el sector agropecuario local. El nuevo Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos apunta a profundizar la relación bilateral mediante una mayor apertura de mercados, la eliminación de barreras y la adopción de...