Corredores Verdes: Nuevas formas de habitar

Compartimos la edición más reciente de nuestra edición impresa

Iniciamos una renovada edición de nuestra revista con un eje central que está marcando los destinos de Rosario como ciudad y de muchos rosarinos que tienen como meta
un nuevo estilo de vida.

Los Corredores Verdes están presentes, son una realidad, hay quienes ya los están disfrutando, forman parte de los sueños de muchos y otros han dado forma concreta a
sus proyectos, en cada lugar desarrollado para vivir allí próximamente.

En esta edición armamos una hoja de ruta, una orientación para aquellos que están planeando su morada sin medianeras, en espacios más amplios, mejor atendidos y más parquizados, que los acotados por la gran ciudad. De todos modos… Rosario siempre
estuvo y estará cerca.

“El costo de la casa propia” nos permite visualizar y calcular lo que sale construir. Hoy la cifra es de $1.131.920.- por m2, hay una desaceleración en el incremento
de precios aunque siguen subiendo. Veremos los detalles para 3 tipologías de viviendas.

Contamos la novedad del acuerdo entre Jockey Club y Los Pasos. “La mejor solución para un conflicto de 18 años”. Le permitirá al club ampliar su superficie de 110 hectáreas a 134.

En materia de desarrollos urbanos, nos vamos al Corredor Oeste
con múltiples opciones. “Next Building redefine la experiencia laboral y gastronómica” merced a un proyecto inmobiliario corporativo de Dix mediante una propuesta innovadora.

En Funes. “Este año se suman 1.900 lotes en barrios cerrados”. La ciudad incorporará
una buena cantidad de unidades que tendrán disponibilidad inmediata.

Luego nos dirigimos hacia Roldán donde se está gestando una “Nueva etapa en el desarrollo residencial y comercial de cara a la ruta”. El municipio da lugar a dos barrios cerrados que encara la alianza empresarial Pecam y Ayres del Paraná con un frente comercial sobre la A012.

En Ibarlucea: “Cuatro emprendimientos para transformar el valor urbano”. La gigante de las urbanizaciones, Fantín Desarrollos, pisa fuerte en el Corredor Norte, con un abanico de productos entre barrios abiertos y cerrados.

Y por último, el Corredor Sur emerge como “Una competencia firme para Funes y Roldán”.
Desde Alvear hasta Arroyo Seco hay un gran potencial con mejores servicios y precios que en el Oeste.

En definitiva, la tendencia hacia un mejor estilo de vida va hacia el Corredor Verde, cada
cual sabe elegir por diversos motivos urbanos y sentimentales, si prefiere el Oeste, el Norte
o el Sur, cerca de los afectos y los compromisos de la ciudad pero en medio de mayor espacio en la naturaleza.

Accedé acá a nuestra edición impresa.

Comentarios