Volar sobre Rosario: una experiencia en globo para ver la ciudad desde otra perspectiva

Una aventura única en el cielo rosarino permite contemplar el paisaje desde 400 metros de altura. Rosario forma parte de la lista de destinos del mundo donde el vuelo en globo aerostático es una experiencia inolvidable

¿Te imaginás ver Rosario desde el aire, flotando en silencio a 400 metros de altura?
La experiencia de volar en globo aerostático en Rosario ofrece exactamente eso: un paseo de una hora por los cielos que regala una vista panorámica incomparable de la ciudad y sus alrededores. La actividad se desarrolla en el aeródromo de Pueblo Ester y está guiada por Fernando Siscato, un piloto con más de 20 años de experiencia.

Antes de levantar vuelo, los participantes asisten al armado del globo, una parte del ritual que suma emoción a la aventura. Luego, comienza el ascenso lento y progresivo que culmina con una travesía aérea serena y fotogénica. Es una experiencia apta para todas las edades, recomendada para niños a partir de los 7 años, pero sin restricciones formales: incluso han participado personas de hasta 90 años.


Tras el aterrizaje, la experiencia continúa con un brindis con champán y la entrega de un diploma personalizado que certifica el primer vuelo en globo. En total, la actividad dura aproximadamente tres horas, incluyendo el armado, el vuelo y el cierre festivo.

Para quienes desean vivir esta aventura, debido a los cupos limitados, se recomienda reservar con anticipación. Además de Rosario, hay opciones similares en otras ciudades del país, como Córdoba y Mendoza.

Aunque aún es una propuesta novedosa en el país, volar en globo es una tradición en muchos rincones del mundo. Lugares como Capadocia, en Turquía, son íconos del turismo en globo, con cientos de aeronaves surcando el cielo al amanecer entre formaciones rocosas. También se destacan Bagan, en Myanmar, con su campo de pagodas milenarias; y Teotihuacán, en México, donde los vuelos permiten ver desde lo alto las pirámides más emblemáticas del continente.

Otros destinos populares para esta experiencia son el Valle del Loira (Francia), Wadi Rum (Jordania), Masai Mara (Kenia), Queenstown (Nueva Zelanda), Guadix (España) y Albuquerque (Estados Unidos), sede del festival de globos más grande del mundo.

Lo que hasta hace poco parecía exclusivo de destinos lejanos, ahora está al alcance de los rosarinos y visitantes. Volar en globo sobre Rosario es una invitación a mirar la ciudad desde otra perspectiva, a descubrir sus formas, sus colores y su entorno natural con una calma que sólo se vive en el aire. Y para muchos, se convierte en la primera vez que sienten la libertad de flotar sobre el mundo.

Comentarios