El Gobierno de la Provincia de Santa Fe cerró con balance positivo la tercera edición de la Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo, realizada en La Fluvial de Rosario. La jornada convocó a 350 firmas proveedoras, supermercados, mayoristas y distribuidores de todo el país, y generó más de 5.000 reuniones comerciales en un solo día.
Durante 8 horas continuas de actividad, se habilitaron 100 mesas de negociación simultánea, con agenda previamente organizada por rubros y perfiles comerciales.
Esta edición incluyó a compañías de alimentos, bebidas, distribuidoras de consumo masivo, higiene personal, cosmética, indumentaria, calzado, equipamiento, logística, gráfica, automotriz, bazar, energía, seguridad, embalajes, industria metalúrgica, agro, supermercados y agrupaciones de compra, textil, decoración, tecnología, medios de pago, entidades bancarias, maquinaria de cocción, frío y envasado, cooperativas de trabajo, servicios profesionales (marketing y comunicación, IT, software, capacitación, estudio contable, finanzas, liderazgo y coaching, limpieza, publicidad, branding, TIC, tratamiento de aire, climatización, etc.), ecommerce y consultoría, entre otros sectores vinculados al consumo masivo.
La jornada también contempló presentaciones técnicas, exhibición de productos, distribución de catálogos institucionales y activaciones de marca. Participaron firmas de 12 provincias, con fuerte presencia de industrias alimenticias, cooperativas, emprendimientos familiares y cadenas regionales.
Esta tercera edición se suma a las rondas realizadas en Santa Fe capital y Rosario durante 2024 y 2025, que vincularon a más de 600 empresas y generaron más de 7.000 reuniones comerciales acumuladas.


























