Robos de autos: ¿cuáles son las marcas más buscadas y las provincias más peligrosas?

Aunque los robos bajaron en 2025, hay marcas que siguen liderando el ranking. ¿La razón? No es solo cuántos autos hay, sino cuánto valen sus partes.

A pesar de que el robo de autos bajó en el primer trimestre de 2025, hay una constante que se mantiene: cinco marcas concentran más del 70% de los casos. Pero el dato que sorprende es que no siempre se trata de las marcas más vistas en la calle.

Según un informe del bróker digital Segurarse, el podio lo encabezan Volkswagen, Renault, Fiat, Chevrolet y Ford. Lo curioso es que, aunque muchas de estas marcas tienen gran presencia en el parque automotor, el motivo de los robos no se limita al volumen. Hay otros factores más rentables para los ladrones.

“No siempre el robo responde sólo a la cantidad de autos que hay en circulación. También influyen la demanda de repuestos, la facilidad para desarmar ciertos modelos o hasta los hábitos de estacionamiento en zonas más expuestas”, explicó Alberto Gabriel, CEO de Segurarse.

¿Menos robos, más choques?

En términos generales, los robos de autos bajaron del 17,8% al 11,4% del total de siniestros en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, los accidentes de tránsito subieron fuerte, del 37,7% al 44,9%, consolidándose como la principal causa de reclamos ante las aseguradoras.

También bajaron los reclamos por rotura de cristales, que pasaron del 9,4% al 4%. ¿Por qué? Muchas aseguradoras dejaron de incluir esa cobertura en sus pólizas básicas, y los usuarios decidieron resignarla para pagar menos.

 El Top 5 de las marcas más robadas (Q1 2025)

Marca Porcentaje de robos
Volkswagen 17,3%
Renault 15,1%
Fiat 14,2%
Chevrolet 12,4%
Ford 11,9%

Dato: Chevrolet desplazó a Peugeot del ranking, lo que podría indicar una mayor demanda de repuestos o un cambio en el modo de operar de las bandas delictivas.

Las zonas más calientes del mapa

El informe también detalla qué regiones concentran la mayor cantidad de siniestros:

  • Provincia de Buenos Aires: 55,8%
  • Ciudad de Buenos Aires (CABA): 17%
  • Córdoba: 4,6%
  • Neuquén: 2,7%
  • Santa Cruz: 2,1%
  • Chubut: 2%

Aunque los porcentajes bajan notablemente fuera del AMBA, hay factores locales que explican la siniestralidad, como el clima, los tipos de caminos o el acceso limitado a aseguradoras.

¿Qué busca un ladrón de autos?

Más allá de los modelos más populares, el foco está en:

  • Reventa de autopartes
  • Facilidad de desarme
  • Seguridad pasiva del vehículo
  • Hábitos de los conductores (estacionamiento en vía pública, barrios sin vigilancia, etc.)

La conclusión es clara: los ladrones no buscan el auto más lindo, sino el más rentable.

Comentarios