Trump y el Tesoro de EE.UU.: ¿El salvavidas que Milei necesitaba?

Según una encuesta de ON24 una amplia mayoría cree que el respaldo internacional podría frenar el dólar y darle impulso electoral al Presidente

¿El respaldo de Estados Unidos le da oxígeno real a Javier Milei?
La encuesta realizada por el portal ON24 indagó la percepción ciudadana ante el reciente respaldo del expresidente Donald Trump y el anuncio del Tesoro de EE.UU. de una posible línea de ayuda financiera a la Argentina. La pregunta fue directa: ¿El apoyo de Trump y del Tesoro de EE.UU. puede frenar la suba del dólar y darle aire electoral a Milei?

 

Las respuestas fueron contundentes:

  • 69% consideró que “sí, le da oxígeno real”.
  • 19% opinó que “solo alivia unos días”.
  • Y apenas un 12% sostuvo que “no cambia nada”.

Los resultados muestran un claro clima de expectativa positiva, en medio de un contexto económico volátil y con un Gobierno que venía golpeado por la presión del dólar, la incertidumbre financiera y un frente externo aún en construcción.

Desde el lunes, la primera plana del Gobierno se mostró eufórica, tras confirmarse las negociaciones avanzadas entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central argentino por un swap de u$s20.000 millones. El entusiasmo creció aún más el martes, luego del encuentro entre Milei y Trump en Nueva York, que dejó una foto de alto impacto político y simbólico.

Este miércoles, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, fue al hueso: anunció vía redes sociales que están que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). También anunciaron que “están listo para comprar bonos argentinos en dólares” y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran “preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”.

El presidente Javier Milei respondió rápidamente al respaldo internacional. “Gracias Presidente @realDonaldTrump y Sr. Secretario @scottbessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”, escribió en su cuenta oficial. También afirmó: “Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad“.

En paralelo, los mercados reaccionaron con alivio: se calmó el temor a un default, y los bonos argentinos volvieron a subir a la espera de los detalles del acuerdo.

Más allá del efecto financiero inmediato, el impacto político del respaldo estadounidense podría ser decisivo en una etapa donde el oficialismo busca consolidar su narrativa de cambio y estabilización. La encuesta de ON24 parece reflejar esta lectura en la opinión pública.

 

Comentarios