En la sesión de este miércoles, la Convención Constituyente de Santa Fe aprobó los primeros dictámenes de reforma de los capítulos vinculados al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, con medidas que modifican de manera significativa el esquema institucional de la provincia.
Los principales cambios aprobados fueron:
- Reelección limitada del Ejecutivo: se habilitó al gobernador Maximiliano Pullaro y a la vicegobernadora a postularse para un segundo mandato consecutivo en 2027, pero solo por una única vez. Este período en curso se computa como el primero.
- Nueva integración de Diputados: se eliminó el sistema de mayoría automática que otorgaba 28 de las 50 bancas a la lista ganadora. Desde ahora, todas las bancas se distribuirán con el método proporcional D’Hondt.
- Fueros legislativos restringidos: los legisladores conservarán inmunidad en sus opiniones, pero no estarán exceptuados de procesos judiciales. El arresto requerirá autorización de la Cámara, salvo en casos de condena firme o flagrancia.
- Ampliación del período de sesiones: se extendió el calendario ordinario, que pasará a desarrollarse entre el 15 de febrero y el 30 de noviembre, con nuevas reglas para convocatorias extraordinarias.
Dictamen alternativo de La Libertad Avanza
El bloque de La Libertad Avanza no acompañó el texto mayoritario y presentó un dictamen propio. Entre sus propuestas se destacó:
- La unicameralidad, es decir, reemplazar el actual esquema bicameral por una sola Cámara Legislativa.
- Diferencias respecto a la habilitación de la reelección, a la que consideraron innecesaria.
- Otras modificaciones orientadas a recortar estructuras políticas y a introducir cambios en el sistema de representación.