El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó en el programa de Luis Novaresio que “el próximo presidente de los argentinos va a salir del frente Provincias Unidas”. Aunque descartó por ahora una candidatura personal, dijo sentirse “muy cómodo en el lugar que estoy” y remarcó que cualquiera de los mandatarios que integran el bloque “puede encarar este proceso político”.
Durante la entrevista, dejó definiciones centrales sobre el escenario nacional. Cuestionó que el Gobierno nacional “privilegia el equilibrio y la macroeconomía”, pero advirtió que eso “no alcanza para mejorar la vida cotidiana de la gente”. Defendió las leyes vetadas por el Ejecutivo vinculadas a aumentos de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, aunque expresó reparos con la moratoria previsional para quienes no aportaron, al considerar que “no se puede seguir desfinanciando la ANSES”.
También evaluó la gestión de expresidentes: consideró a Raúl Alfonsín como “el mejor” de la historia reciente por haber consolidado las instituciones en un momento crítico, y a Néstor Kirchner como “el peor, por haber consolidado una cultura populista” y por su carácter “profundamente autoritario”. Además, rechazó cualquier vínculo de este nuevo frente con el kirchnerismo y recordó que ganó la provincia enfrentando a ese sector.
Provincias Unidas: un frente en expansión
El espacio Provincias Unidas se lanzó la semana pasada con un documento titulado Un grito federal y está integrado por cinco gobernadores: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Aunque su objetivo inmediato es competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el frente apunta a consolidarse como tercera fuerza nacional y proyectar un candidato presidencial para 2027. La propuesta se presenta como una alternativa racional y federal, con ejes en el desarrollo del campo, la industria, la infraestructura y un modelo de gestión ordenada, eficiente y previsible.
Ya hay compromisos y conversaciones para sumar nuevos mandatarios. Gustavo Valdés (Corrientes) confirmó que se incorporará luego de las elecciones provinciales del 31 de agosto, mientras que también hay contactos con Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Hugo Passalacqua (Misiones) y Marcelo Orrego (San Juan).
Pullaro subrayó que el espacio busca representar al interior productivo y cuestionó que el actual Gobierno nacional mantenga “una mirada encerrada en el AMBA”, en detrimento de las provincias que generan riqueza y sostienen gran parte de la economía argentina.