Patricia Bullrich rompe con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza

La ministro de Seguridad formalizó su pase al espacio de Javier Milei junto a Karina Milei y Manuel Adorni, en plena campaña porteña; su decisión profundiza la fractura del PRO.

En un movimiento que reconfigura el mapa político argentino, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rompió definitivamente con el PRO y formalizó este lunes su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei. El anuncio se hizo en un acto público en la Plaza Vicente López y Planes, en Recoleta, donde Bullrich estuvo acompañada por Karina Milei —secretaria general de la Presidencia— y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Con esta decisión, Bullrich consolida su alineamiento con el proyecto libertario, al que se ha integrado de manera activa desde el inicio del gobierno de Milei en diciembre de 2023. Como ministra de Seguridad, ha llevado adelante políticas emblemáticas del oficialismo, como el protocolo antipiquetes y el “Plan Bandera” contra el narcotráfico, principalmente en Rosario. Su incorporación formal a LLA representa ahora un paso político institucional que ratifica esa sintonía.

Bullrich presidió el PRO entre 2020 y 2024 y fue candidata presidencial por ese espacio en las elecciones de 2023, cuando terminó tercera detrás de Sergio Massa y Javier Milei. Su salida marca una ruptura definitiva con el partido fundado por Mauricio Macri, que atraviesa una creciente crisis interna, agravada por la falta de una estrategia común frente al avance de LLA.

La ministra llega a La Libertad Avanza en un momento clave: en plena campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, LLA y el PRO competirán por separado, sin acuerdo electoral. Esta competencia refleja la fragmentación del espacio que, en otras épocas, se presentó unido como Juntos por el Cambio.

La decisión de Bullrich fue interpretada como un gesto de fortalecimiento para el oficialismo libertario, que busca ampliar su base política con figuras de peso. “Trabajamos por un cambio profundo, sin retorno”, declaró Bullrich, reafirmando su compromiso con las reformas impulsadas por el gobierno.

En paralelo, la crisis del PRO se profundiza. A la renuncia de Bullrich se suma la reciente conformación de nuevos bloques legislativos afines al oficialismo, como el “PRO Libertad” en la Legislatura bonaerense, compuesto por exdirigentes del PRO que decidieron acompañar el rumbo de Milei. Mauricio Macri, en tanto, intenta mantener la estructura partidaria sin ceder plenamente ante el avance libertario, lo que ha generado fuertes tensiones internas.

El pase de Bullrich a LLA confirma que el reordenamiento del mapa político no ha terminado. Y deja al PRO, hasta hace poco el eje de la oposición, ante el desafío de redefinir su identidad y su estrategia en un escenario cada vez más dominado por el mileísmo.

Comentarios