El Gobierno avanza con la privatización de más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con ofertas para la primera etapa del plan de concesiones viales. Se trata de 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, mientras que en los próximos días se conocerán los pliegos para otras dos etapas que suman 8.384 kilómetros.

El Gobierno nacional puso en marcha el plan de privatización de la red de rutas nacionales. A través de un anuncio en la red social X, el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que el 8 de octubre se realizará la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, que comprende 741 kilómetros.

Esta primera etapa incluye los denominados Tramos Oriental y Conexión, integrados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, una de las zonas de mayor tránsito del corredor mesopotámico.

En paralelo, el ministro informó que en los próximos días se publicarán los pliegos finales para la licitación nacional e internacional de las etapas 2 y 3, que abarcan 8.384 kilómetros de rutas nacionales adicionales. Todo el proceso se canalizará a través de la plataforma Contrat.ar.

“El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”, afirmó Caputo en su publicación, subrayando que el objetivo del plan es mejorar la infraestructura vial mediante un esquema de participación privada.

Con la apertura de la primera licitación y la inminente convocatoria para las siguientes etapas, el Gobierno busca avanzar hacia un modelo de gestión que traslade a los concesionarios privados la construcción, mantenimiento y administración de más de 9.100 kilómetros de la red vial nacional.

Comentarios