La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto que el presidente Javier Milei aplicó a la ley que establecía un incremento automático de las jubilaciones. Tras una extensa sesión, el oficialismo consiguió un triunfo clave: 137 votos en contra de la insistencia opositora, 114 a favor y 3 abstenciones. De este modo, el Gobierno evitó que se habilite un esquema de actualización de haberes que, según sus argumentos, hubiese puesto en riesgo el equilibrio fiscal.
En el caso de Santa Fe, la representación quedó partida al medio. Ocho legisladores votaron en contra del veto presidencial —es decir, a favor de la ley de aumento— y otros ocho se alinearon con Milei para sostener la decisión del Poder Ejecutivo.
Cómo votaron los diputados santafesinos
A favor de la ley (contra el veto presidencial):
-
Mario Barletta (Unidos)
-
Florencia Carignano (Unión por la Patria)
-
Melina Giorgi (Democracia Para Siempre)
-
Diego Giuliano (Unión por la Patria)
-
Germán Martínez (Unión por la Patria)
-
Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
-
Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)
-
Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
En contra, respaldando el veto de Milei:
-
Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)
-
Alejandro Bongiovanni (PRO)
-
Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
-
Romina Diez (La Libertad Avanza)
-
Luciano Laspina (PRO)
-
Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)
-
José Nuñez (PRO)
-
Verónica Razzini (Futuro y Libertad)
El resultado se traduce en un triunfo parlamentario para el Gobierno en su pulseada con la oposición. Mientras los bloques opositores buscaban garantizar una recomposición automática para los jubilados, el oficialismo defendió el veto como una medida necesaria para sostener el ajuste y asegurar la disciplina fiscal.
La definición, además, exhibió la paridad dentro de la representación santafesina en el Congreso, donde la delegación quedó dividida en partes iguales.